
Terremotos pueden contribuir a la formación de pepitas de oro en el cuarzo
septiembre 3, 2024 10:37 amLas pepitas de oro aparecen, sobre todo, en las vetas de cuarzo, pero los mecanismos que provocan su formación no están claros.
Las pepitas de oro aparecen, sobre todo, en las vetas de cuarzo, pero los mecanismos que provocan su formación no están claros.
La Agencia Meteorológica de Chiapas informó que se encendió la alarma sísmica a nivel estatal.
El Servicio Sismológico Nacional informó que el temblor registró una magnitud 5.2 en la escala de Richter.
En Chiapas, el sismo del domingo quedó registrado en magnitud 6.02 y la réplica mayor ha sido de 4.6; en Mexicali en 5.0, donde la más gránde réplica también ha sido de magnitud 4.6.
En las tres horas siguientes al terremoto se han producido ya varias réplicas, lo que está dificultando las labores de emergencia.
Es el terremoto más fuerte que ha azotado la isla en 25 años, según medios estatales.
El sismo obligó a emitir la alerta de Tsunami para el archipiélago de Okinawa (al sur de Japón) por olas de hasta 3 metros.
Apenas el pasado 15 de febrero, el SSN informó sobre un sismo de magnitud 1.6 con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.
Los temblores se registraron entre las 00:36 y las 02:25 horas, con epicentro en el condado de Imperial, California y se percibieron en Mexicali, Tijuana y Tecate.
En la mañana de este jueves un sismo de 5 grados sacudió la costa de Oaxaca, y una cámara de seguridad de un hotel captó el momento en Huatulco.