
Lluvia de estrellas Eta Acuáridas; cuándo y cómo verlas
mayo 2, 2024 8:57 amEste fenómeno astronómico sucede todos los años durante el mes de mayo.
Este fenómeno astronómico sucede todos los años durante el mes de mayo.
Un cohete Larga Marcha 2F impulsó con éxito este jueves a las 20:59 hora local (12:59 GMT) la nave espacial desde la base espacial de Jiuquan, situada en un área desértica en el norte del gigante asiático.
Bill Nelson, titular de la NASA, resaltó que luego de más de 50 años se regresará a la Luna.
El reciente eclipse solar total que fue visible en México ha despertado más curiosidad en las personas sobre los eventos astronómicos.
El hallazgo arroja luz sobre una cuestión crítica acerca de cómo se desarrollan las estrellas bebé.
Para poder apreciar nuevamente un eclipse solar total, la población mexicana tendrá que esperar bastante tiempo, pero en fechas más cercanas habrá eclipses solares anulares y parciales.
En redes sociales se compartieron imágenes y videos en los que se pueden ver medias lunas en el suelo durante el eclipse solar.
Si vives en México seguramente ya llevas un buen tiempo hablando o escuchando acerca del eclipse solar y en Niñonautas te hablaremos de ellos.
Aunque el fenómeno se verá en toda Norteamérica, México se considera el mejor país para apreciarlo, según la UNAM.
Para los que miren el eclipse con los pies en la tierra, la totalidad durará 4 minutos y 28 segundos como máximo.