Fechas de los próximos eclipses solares en México | Listado

Para poder apreciar nuevamente un eclipse solar total, la población mexicana tendrá que esperar bastante tiempo, pero en fechas más cercanas habrá eclipses solares anulares y parciales.

abril 9, 2024 10:47 am Published by

Las y los mexicanos presenciaron un eclipse solar total el pasado 8 de abril, un evento astronómico que cautivó a observadores en varias partes de México en un acontecimiento significativo, ya que no se había experimentado un eclipse solar total desde el 11 de julio de 1991. Sin embargo, las y los aficionados a la astronomía ya están ansiosos por los próximos eventos de este tipo.

Para poder apreciar nuevamente un eclipse solar total, la población mexicana tendrá que esperar bastante tiempo, pues se prevé que este evento se presente dentro de 28 años, el 30 de marzo del año 2052.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que tentativamente, se espera que el trayecto del eclipse cruce estados como Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit y Aguascalientes, por lo que serán quienes tengan el beneficio de ver el evento de forma total, es decir, con la sombra de la luna cubriendo el sol al 100 por ciento.

El resto de los estados podrán visualizarlo de forma parcial, tal como ocurrió en el eclipse de este 8 de abril, en el que únicamente en estados como Coahuila, Durango, Nayarit y Sinaloa, Coahuila, Torreón se pudo ver el fenómeno en su totalidad.

Foto: Cuartoscuro

Aunque falta mucho para ese fenómeno astronómico, también habrá otros eclipses solares parciales y anulares que serán visibles desde México en fechas más resientes.

Te podría interesar > ¿Por qué se vieron sombras con forma de luna durante el eclipse?

Según el calendario de eclipses solares de la NASA, el más cercano será dentro de un año y los que siguen pueden tener una diferencia de entre uno y hasta 5 años.

-12 de agosto del 2025 – eclipse solar parcial

-26 de enero del 2028 – eclipse solar parcial

-14 de enero del 2029 – eclipse solar parcial

-30 de marzo del 2033 – eclipse solar parcial

-5 de enero del 2038 – eclipse anular

-21 de junio del 2039 – eclipse anular

De acuerdo con la NASA, en todo el planeta habrá casi 60 eclipses solares de 2024 a 2050 en todo el mundo, de los cuales pocos llegarán a ser visibles en México.

Un eclipse solar puede repetirse en una misma región hasta pasados 400 años, lo cual resalta la importancia de que tanto la comunidad científica como el público en general puedan presenciar este fenómeno astronómico cuando se presente.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado