
Juez absuelve a único acusado por caso Pegasus y ordena a FGR seguir la investigación
enero 12, 2024 8:39 pmEl juez Luis Benítez Alcántara aclaró que su fallo no impide a la FGR seguir investigando el caso Pegasus.
El juez Luis Benítez Alcántara aclaró que su fallo no impide a la FGR seguir investigando el caso Pegasus.
La periodista remarcó la importancia de que las autoridades hayan determinado que ella, como la primera víctima reconocida judicialmente en México del caso Pegasus, haya sido espiada por su trabajo periodístico.
Tras una larga sesión casi ocho horas, un juez federal cerró la etapa de debate del juicio contra el único imputado por el uso ilegal del software espía Pegasus para infectar el teléfono móvil de la periodista Carmen Aristegui, con el fin de espiar sus conversaciones y violar su derecho a la privacidad.
En el juicio sobre el caso Pegasus se debate la responsabilidad de un particular que habría recibido órdenes de una estructura jerárquica dirigida por servidores públicos para espiar a la periodista Carmen Aristegui con el software intrusivo.
Carmen Aristegui participó junto a Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI, en la inauguración de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación.
La Fiscalía General de la República podría desistirse de llamar a declarar en calidad de testigo al ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en el juicio oral que se le sigue a Juan Carlos "GR" por espionaje contra la periodista Carmen Aristegui.
La periodista Carmen Aristegui, la primera víctima en llegar a juicio tras ser espiada con el software israelí Pegasus, y Juan Omar Fierro, colaborador de Aristegui Noticias, que asistió a la audiencia de juicio oral, analizan las declaraciones que realizó el testigo protegido 'Zeus' contra Juan Carlos 'GR', acusado de ser el operador del malware espía en la empresa KBH. Ante el juez, 'Zeus' afirmó que se espiaron los celulares de empresarios como Carlos Slim, Germán Larrea y directivos de Televisa; pero también a periodistas como Héctor de Mauleón, Carmen Aristegui, Jenaro Villamil, Carlos Loret y Pedro Ferriz con Pegasus.
La periodista Carmen Aristegui, primera víctima en llegar a juicio por el espionaje en su contra con el malware espía Pegasus, recuerda que 15,000 números telefónicos de México fueron ingresados al sistema de NSO para poder ser espiados con Pegasus, cifra que se conoció gracias a una investigación periodística de Forbidden Stories, en colaboración con medios de todo el mundo. Aristegui agrega que existe evidencia de el espionaje masivo en México con este spyware y advierte que eso es parte de lo que se debe 'esclarecer judicialmente'.
Durante la primera audiencia del juicio oral por el Caso Pegasus, el testigo protegido identificado como 'Zeus', afirmó que Carmen Aristegui, Carlos Slim, Jenaro Villamil, Germán Larrea y Carlos Loret de Mola fueron espiados con el software de la empresa israelí NSO Group, reporta el periodista Juan Omar Fierro.
Juan Omar Fierro, periodista que estuvo presente en la primer audiencia del juicio oral por el caso Pegasus, afirma que tanto la Fiscalía como la defensa de Juan Carlos “GR”, acusado de ser operador del software espía para el corporativo KBH, concuerdan que la periodista Carmen Aristegui fue espiada durante el sexenio pasado, en represalia por su trabajo periodístico. "Eso no está ya a debate", afirma Fierro.