Banxico descarta ‘contagio’ de CIBanco, Intercam y Vector en sector financiero

“México tiene un marco regulatorio robusto y un sistema financiero resiliente, bien capitalizado”: Gabriel Cuadra, subgobernador de Banxico.

agosto 29, 2025 6:27 pm Published by

En medio de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra los dos bancos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero, CIBancoIntercam y Vector Casa de Bolsa, el Banco de México (Banxico) aseguró este viernes que el sistema financiero del país mantiene su fortaleza y descartó un contagio a otras entidades.

“No esperábamos ni ocurrió ningún contagio o riesgo sistémico por este hecho (…) Hay un sistema financiero sólido, bien regulado, bien capitalizado y ha mostrado su resiliencia en estas circunstancias”, sostuvo en conferencia de prensa la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja.

La subgobernadora Galia Borja aseguró que “México cuenta con una regulación muy robusta” y destacó que, si bien siempre se mantiene una vigilancia estricta en el sector financiero, a partir de los señalamientos del Tesoro, los bancos “están siendo sumamente cuidadosos con el cumplimiento de toda esta regulación” y los procesos de conocimiento del cliente y prevención de lavado de dinero.

Por su parte, el subgobernador Gabriel Cuadra coincidió en que “México tiene un marco regulatorio robusto y un sistema financiero resiliente, bien capitalizado, con niveles adecuados de liquidez”.

Omar Mejía, también integrante de la Junta de Gobierno del banco central mexicano, añadió que la coordinación entre autoridades fue clave para evitar mayores afectaciones.

El Banco de México señaló además que las medidas adoptadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, como la intervención temporal de las entidades señaladas y la venta de sus negocios fiduciarios, tuvieron como objetivo proteger a clientes y trabajadores.

Te podría interesar > ABM confía que casos contra CIBanco, Intercam y Vector se resuelvan antes del 20 de octubre

La gobernadora del Banxico recordó que las instituciones involucradas tienen una participación baja dentro del sistema financiero y que su situación “no representa un riesgo sistémico”.

Victoria Rodríguez

Añadió que las ventas de activos y las inyecciones de capital anunciadas buscan preservar los recursos de los clientes y que Banxico continuará supervisando la transición junto a otras autoridades financieras.

Al cierre, los miembros de Banxico enfatizaron que el marco regulatorio mexicano está alineado con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y que seguirán colaborando con las autoridades nacionales e internacionales para garantizar la estabilidad.

Te podría interesarCIBanco retira demanda contra el Departamento del Tesoro de EU

Antes, Fitch Ratings advirtió que si bien los riesgos de contagio derivados de estas investigaciones se disipan de manera gradual, el lavado de dinero seguirá siendo una preocupación permanente para el sistema financiero mexicano. (EFE)

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado