Reforma judicial en Oaxaca se retrasará hasta 2027
El diputado presidente de la Jucopo del Congreso de Oaxaca, afirmó que el retraso se debe a una previsión para contar con recursos suficientes para la elección judicial local.

El consejero jurídico y de asistencia legal del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, destacó que la reforma judicial local, incluyendo la elección de magistrados se retrasará hasta 2027.
Las pláticas reiniciaron con la Comisión de Estudios Constitucionales y magistraturas del Tribunal Superior del Justicia del Estado.
“El gobernador del estado nos instruyó a comenzar a platicar de nueva cuenta sobre la iniciativa, la comisión que lleva en el congreso, que le corresponde y tiene facultades para legislar y hacer reformas constitucionales”, explicó Vásquez Sagrero.

Foto: Consejería Jurídica y Asistencia Legal Gobierno de Oaxaca
En conferencia de prensa, señaló que en este proceso se mantendrá un diálogo con los magistrados y con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, con el fin de que la elección de las magistraturas y de los jueces se lleve a cabo en 2027.
En relación a las temporalidades de la reforma, el consejero jurídico explicó que “una de las partes del acuerdo donde establecía las temporalidades, refería que a los estados en los que se estuviera planeando que no hubiera elecciones en este 2025, ese acuerdo no aplica”.
Esto significa que la reforma judicial no afectará a aquellos estados que no prevén elecciones para ese año.
Te puede interesar>Lenia Batres pide al INE aparecer como ‘la Ministra del Pueblo’ en boleta de elección judicial
Vásquez Sagrero también comentó sobre la creación de un órgano de administración, que será designado por los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Este órgano sustituirá algunas funciones administrativas del Consejo de la Judicatura.
Es un órgano de designación por parte de los poderes, es decir, una propuesta del Ejecutivo, una propuesta del Legislativo, una propuesta del Judicial.

Foto: Consejería Jurídica y Asistencia Legal Gobierno de Oaxaca
Finalmente, destacó que uno de los objetivos fundamentales de la reforma es consolidar un “Poder Judicial de territorio”, que incluiría la creación de salas mixtas regionales para mejorar la distribución de la justicia en todo el estado.
Se está pugnando porque haya también un Poder Judicial de territorio.
Vásquez Sagrero mencionó que ya se tiene un proyecto de dictamen sobre esta reforma constitucional, el cual será revisado y discutido próximamente.
Video: Consejería Jurídica y Asistencia Legal Gobierno de Oaxaca
Por otro lado, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, afirmó que, este retraso se debe a una previsión para que se cuenten con los recursos suficientes para la elección de jueces y magistrados.
Mencionó que el 1 de junio próximo se elegirá el órgano de administración y disciplinario; además, se prevé la reducción de 28 a 18 magistrados y la modificación de los distritos judiciales locales.

Foto: Benjamín Viveros Montalvo
“El primero de estos con el objetivo de trabajar en la proyección de la reforna, es decir de cuántas salas funcionarán, en dónde y cuántos lo conformarán, además de cuánto costará en Oaxaca la elección”, destacó.
Al mismo tiempo dijo que el órgano disciplinario atendrá el desempeño de las y los magistrados.

Contenido relacionado
