Hoy en la Historia | Se conmemora el Día Nacional del Maíz; y más
Representado en tradiciones ancestrales, mitos y leyendas fundacionales del país, el maíz es la base de la alimentación y sustento de millones de mexicanos.

El día 29 de septiembre de cada año se celebra en México el Día Nacional del Maíz; en tanto, hace 476 años en España (1547), nació Miguel de Cervantes Saavedra, escritor de Don Quijote de la Mancha.
A continuación te dejamos estos y otros sucesos relevantes sucedidos un día como hoy:
Día Nacional del Maíz
En México, el Senado de la República aprobó por 112 votos un dictamen para declarar el 29 de septiembre de cada año como el Día Nacional del Maíz, una importante conmemoración debido a que esta planta se ha convertido en un pilar de la alimentación mexicana y una manifestación cultural que se remonta al origen prehispánico de la región.
Representado en tradiciones ancestrales, mitos y leyendas fundacionales del país, el maíz es la base alimentaria de millones de mexicanos. Con 64 ‘razas’ distintas de maíz presentes en México según información publicada por la CNDH México, se estima que cada mexicano consume en promedio medio kilo de maíz diario, un 50% d su ingesta calórica y un 40% de las proteínas.
Te puede interesar > Una roca con forma de ‘sombrero mexicano’ llama la atención de Perseverance en Marte
En el marco jurídico, el 13 de de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz, que tiene como objetivo recuperar el maíz como patrimonio de los mexicanos, reconocer la producción nacional, el comercio y el establecimiento de mecanismo institucionales para su protección.
1547.- Nace el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la icónica obra de la literatura Don Quijote de la Mancha, el libro más vendido de la historia solamente por detrás de la bibilia.
1571.- Nace Michelangelo da Caravaggio, pintor barroco italiano.
1578.- Los españoles fundan el poblado minero de San Miguel de Tegucigalpa, capital de Honduras.
1786.- Nace en México Guadalupe Victoria, militar durante la Independencia y posterioremente presidente de la República, en ese entonces Imperio.
1864.- Se firma el Tratado de Lisboa entre España y Portugal, por el que se fijan las fronteras hispano-lusas.
Te puede interesar > Pokémon homenajea a Van Gogh en su nueva colaboración | Video
1906.- En Cuba se constituye un Gobierno provisional a cargo de Estados Unidos.
1921.- El presidente Álvaro Obregón firmó el decreto para la creación de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP).
Un día como hoy, pero de 1921, se firmó el decreto presidencial para la creación de la Secretaría de Educación Pública.
Y el 3 de octubre del mismo año se publicó en el Diario Oficial la creación de esta institución que ha forjado la educación de las y los mexicanos.🏫🇲🇽 pic.twitter.com/hqlj5Jyc4d
— SEP México (@SEP_mx) September 29, 2023
1923.- Gran Bretaña asume oficialmente el control de Palestina, confiado por la Sociedad de Naciones tras la I Guerra Mundial.
1968.- El piloto mexicano Pedro Rodríguez gana las 24 horas de Le Mans junto con su compañero Lucien Bianchi.
Un día como hoy pero de 1968, el mexicano Pedro Rodríguez ganaba junto con su compañero Bianchi, las 24 Horas de Le Mans. 🏆🎉 pic.twitter.com/9DOJ2EJHF7
— Mexico Grand Prix 🇲🇽 (@mexicogp) September 29, 2021
1979.- El dictador de Guinea Ecuatorial Francisco Macías Nguema es ejecutado en Malabo por delitos cometidos durante su mandato.
1988.- Tras el desastre del Challenger, la NASA recupera el prestigio perdido con el lanzamiento de una misión tripulada a los mandos del Discovery.
1988.- Nace el jugador de baloncesto estadounidense Kevin Durant, considerado como uno de los mejores en la época actual e incluso de la historia.
2006.- Mueren 154 personas al estrellarse un Boeing 737 en el estado brasileño de Mato Grosso.
2006.- El Senado estadounidense aprueba la construcción de un muro en la frontera con México para atajar el flujo de migrantes indocumentados.
2008.- Crisis financiera: el Gobierno alemán y los bancos salvan a Hypo Real Estate de la quiebra, con una inyección de 35.000 millones de euros, mientras que el gobierno británico confirma la nacionalización del banco Bradford & Bingley (B&B).
Te puede interesar > ChatGPT ya puede consultar información en internet
2017.- EEUU ordena la retirada de la mayoría del personal de su embajada en Cuba y la suspensión de la emisión de visados, tras un “ataque acústico” sufrido por al menos 21 estadounidenses.
2020.- La covid-19 se cobra ya más de un millón de muertos en el mundo, según la OMS.
2022.- El Nobel Alternativo distingue a la red de cooperativas venezolana Cecosesola y a activistas de Ucrania, Somalia y Uganda.
(EFE)

Contenido relacionado
