Aranceles a maíz blanco beneficiará producción local: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no se aceptará que en las tortillerías se ocupe maíz blanco transgénico, ya que advirtió que este tiene impactos negativos para la salud.

junio 29, 2023 8:26 am Published by

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el decreto que impone un arancel del 50% sobre las importaciones de maíz blanco busca beneficiar a productores locales.

“Con este decreto vamos a garantizar también que se adquiera el maíz que están cosechando, que están produciendo los agricultores de México”, dijo este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario insistió nuevamente en que no se aceptará que en las tortillerías se ocupe maíz blanco transgénico, ya que advirtió que este tiene impactos negativos para la salud.

“No se acepta para la harina de maíz que sea blanco pero transgénico”, señaló.

AMLO también sostuvo que al país se importa maíz blanco transgénico desde países como Sudáfrica.

“Tiene que ser blanco que no sea transgénico y que se pueda adquirir en México porque tenemos producción suficiente, tenemos autosuficiencia”, precisó.

Asimismo, aseguró que Estados Unidos se niega a realizar investigaciones sobre los granos ya que saben que son transgénicos. Sin embargo, reiteró que una indagación sobre el tema beneficiaría a consumidores México y EU

“Se presume que es transgénico porque se niegan a que hagamos una investigación conjunta y con eso se resolvería el problema”, subrayó.

Te puede interesar > México impone arancel del 50% a importaciones de maíz blanco

El presidente recalcó que su gobierno está llevando a cabo análisis e investigaciones sobre los impactos a la salud del consumo de este tipo de productos.

“Lo ideal es que no haya transgénico y que no se dañe la salud”, expresó.

Por último, reiteró que defenderá la prohibición del grano transgénico a pesar de los roces dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Están en su derecho, de acuerdo al Tratado pueden haber consultas, pueden haber paneles, pero tenemos que poner por delante la salud del pueblo y es lo que estamos haciendo”, declaró.

El viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que se impuso desde el sábado un arancel del 50% sobre las importaciones de maíz blanco, luego de una exención de aranceles de seis meses y con la intención de mantener los granos genéticamente modificados fuera de las tortillas.

En un intento por aliviar las presiones inflacionarias, el año pasado se eliminaron los aranceles de importación de 21 productos básicos. El maíz blanco fue agregado a la lista en enero de este año.

El arancel de importación del 50% estará vigente hasta el 31 de diciembre, según el decreto.

Los impuestos a las importaciones de maíz blanco se suman a los aranceles de 50% a las exportaciones de este grano que el Gobierno decretó en enero como una medida contra la inflación para incentivar que se quede en el país este alimento básico.

Te puede interesar > AMLO prohibirá maíz blanco transgénico en tortillerías

La decisión de reinstalar los aranceles a la importación del grano sigue a la promesa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de prohibir el maíz genéticamente modificado y eliminar gradualmente el herbicida glifosato para 2024.

Estados Unidos y Canadá dicen que esto es una violación de leyes comerciales. El pasado 2 de junio, México recibió una solicitud de la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para iniciar consultas al amparo del capítulo 31 (solución de controversias) del T-MEC contra la prohibición de maíz transgénico.

Los roces han crecido desde el decreto que emitió el Gobierno de México en febrero pasado, que impide usar maíz amarillo o transgénico para consumo humano, aunque fija un plazo de dos años para la llegada de este grano destinado a forraje.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder