Narco se infiltra en Policía Federal del Aeropuerto; involucran al director de la terminal

Narco se infiltra en Policía Federal del Aeropuerto; involucran al director de la terminal

junio 26, 2012 9:27 am Published by

El Departamento de Justicia de Estados Unidos relaciona al director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Héctor Velázquez Corona, con diversos cárteles de la droga y ubica a la terminal aérea como el corredor más importante del narcotráfico en la capital del país, informó el diario El Universal.

Según reportes elaborados por elementos de diversas agencias federales estadunidenses, además del tráfico de drogas, el funcionario presuntamente facilita a los cárteles la trata de personas, piratería en zonas de carga y el mercado negro de turbosina.

Testigos protegidos del gobierno estadunidense revelaron que Velázquez Corona ha cobrado por derecho de vía en el tráfico de droga desde Colombia a México, el Caribe, Estados Unidos y Europa; asimismo, refirieron que las ejecuciones que se han registrado en los últimos años alrededor de la terminal aérea capitalina han sido resultado de incumplimientos de Velázquez Corona, en algunos casos, resultando víctimas algunos miembros de seguridad y de la Policía Federal, informó el diario.

La mañana de este lunes, dos agentes de la Policía Federal implicados en una red de tráfico de drogas balearon a tres de sus compañeros, que pretendían detenerlos en el área de comida rápida de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México, informó José Ramón Salinas, vocero de la PF.

El caso fue atraído por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO); los responsables fueron identificados gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad, por lo que unidades operativas y de investigación de la PF los buscan, e incluso se tienen datos de los domicilios en los que pudieran ocultarse, informó la SSP.

“Los dos elementos investigados, al verse descubiertos por la Unidad de Investigación de la Policía Federal realizaron disparos para evitar su captura, con lo que privaron de la vida a tres elementos federales”, indicó la dependencia en un comunicado.

La SSP señaló que la investigación relacionada con la red de tráfico de drogas que opera en el aeropuerto se desarrolla desde hace 18 meses, y que en ella están involucrados tanto funcionarios federales como locales, de acuerdo con información del diario Reforma.

“Las líneas de investigación generadas a través de estos meses y derivado de los recientes aseguramientos de cocaína permitieron ubicar una red de funcionarios de diversas dependencias locales y federales, adscritas al AICM y presuntamente involucrados con el tráfico de drogas en esta terminal aérea”, indicó la Policía Federal, según el rotativo.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder