¿Comerás pavo este 24 de diciembre? Estos son sus beneficios
El pavo es una carne magra, lo que significa que tiene un bajo contenido de grasa en comparación con otras carnes.

Con la llegada de la Navidad, el pavo se convierte en el protagonista de muchas mesas alrededor del mundo. Esta ave, conocida por su versatilidad en la cocina, no solo es un platillo tradicional sino también una fuente de nutrientes que aporta grandes beneficios a la salud.
El pavo es una carne magra, lo que significa que tiene un bajo contenido de grasa en comparación con otras carnes. Es rico en proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y construcción de tejidos en el cuerpo.
Además, es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, como la B6 y la niacina, que son cruciales para el metabolismo energético.
“Casi el 80% de la carne de pavo se compone de agua, así que su consumo ayuda a mantener hidratado nuestro organismo.
Se considera un alimento ligero y es apto para niños y adultos mayores por su facilidad de digestión”, informó el Consejo Mexicano de la Carne.
Agregó que aporta proteínas de alto valor biológico y aminoácidos esenciales para nuestro organismo. Además, permite que las personas se sientan llenas por más tiempo y satisfagan su apetito.
Te podría interesar > ¿Qué es la Navidad según la Biblia?
“Incluye minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio. Estos minerales protegen la salud cardiovascular y estimulan el sistema inmunológico”, agregó.
También aporta Vitaminas del grupo B: niacina, Vitamina B6 y B12. Estas vitaminas ayudan a mantener sanas las neuronas y glóbulos sanguíneos; además, favorece el metabolismo y aumenta la producción de glóbulos rojos.
Apuntó que el pavo no solo es una deliciosa fuente de proteína, sino que está comprobado que proporciona nutrientes que previenen enfermedades y promueven un estilo de vida saludable. También es tan fácil de preparar y servir como cualquier otra carne.

Contenido relacionado
