Las Fiscalías de Guanajuato y Nuevo León intimidan a periodista de PopLab
Arnoldo Cuéllar mencionó en Aristegui en Vivo que pareciera que este caso es un intento de intimidación por parte de autoridades estatales con recursos públicos para ‘amedrentarlo por el tipo de periodismo que estamos haciendo’.

El periodista Arnoldo Cuéllar del medio PopLab relató en Aristegui en Vivo sobre el acoso judicial del que ha sido víctima por parte de las Fiscalías de Guanajuato y Nuevo León.
PopLab investigaba en 2020 una historia sobre el fiscal de Guanajuato Carlos Zamarripa, cuando el medio sufrió una intervención en sus telecomunicaciones.
El periodista se percató de que no había sido la única víctima, sino que desde un mismo aparato localizado en Monterrey, Nuevo León, se habían intervenido seis dispositivos.
La denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República se encontraba “atorada”, sin embargo, hace unas semanas Arnoldo Cuéllar recibió un citatorio de la Fiscalía de Guanajuato en donde le pidieron comparecer ante la Unidad de Atención de Asuntos Internos y Tortura en calidad de imputado por presuntas amenazas contra Paul Cortez, director de Inteligencia de la Fiscalía de Nuevo León.
Denunció que a diferencia de la denuncia que él presentó por la intervención ilegal de sus comunicaciones, las Fiscalías de Guanajuato y Nuevo León se movilizaron con una rapidez que no se había visto en otros casos.
Arnoldo Cuéllar mencionó en Aristegui en Vivo que pareciera que este caso es un intento de intimidación por parte de las autoridades estatales con recursos públicos para “amedrentarlo por el tipo de periodismo que estamos haciendo”.
PopLab ha trabajado en la investigación de las deficiencias de autoridades de Guanajuato, sobre todo en el ámbito de procuración de justicia en donde hay muchas omisiones e impunidad.
El periodista menciona que quiere que lo dejen hacer su trabajo, pues “no hay delito que perseguir”.

Contenido relacionado
