Punto final al debate de los debates

Con el debate entre presidenciables convocado por Carmen Aristegui en Noticias MVS, queda atrás la confusión respecto de la legalidad de estos encuentros en medios

abril 15, 2012 2:19 pm Published by

La realización del debate entre candidatos a la Presidencia, convocado por Carmen Aristegui en Noticias MVS primera edición, enterraría definitivamente la confusión respecto de la legalidad de los debates en medios de comunicación, como en su momento lo confirmó en ese espacio el tribunal electoral.

A través de dos comunicados emitidos personalmente a Carmen Aristegui, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio por cerrado el llamado “debate sobre los debates”, al confirmar lo que la ley nunca prohibió: los encuentros entre candidatos en medios sí están permitidos siempre que todos los aspirantes estuvieran de acuerdo, asistieran todos los candidatos y no hubiera compra de espacio.

En una de las dos comunicaciones que el tribunal dirigió a Aristegui, a través de Ricardo Barraza, director de Comunicación Social, aclara: “son dos los debates que el IFE puede organizar en los términos legales, sin que ello implique que no puede participar en otros”.

Así quedaban atrás los meses de confusión alimentada por la duda que sembró la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), y que impidió la realización de debates en medios durante toda la precampaña y el periodo llamado de intercampaña: fueron casi seis meses en los que no hubo confrontación pública de propuestas entre aspirantes.

La aclaración pública del TEPJF en el espacio de Noticias MVS subrayó a final de cuentas que ni la ley ni el tribunal, como máxima autoridad electoral, ha prohibido otros debates distintos de los que organizará el IFE.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder