OEA convoca a reunión por “actos antidemocráticos” suscitados en Brasil

Se espera que durante la anunciada sesión extraordinaria, la delegación brasileña exponga los hechos ocurridos el domingo contra las sedes de los tres poderes del país sudamericano.

enero 10, 2023 1:06 pm Published by

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), anunció que celebrará una sesión extraordinaria para “considerar los actos antidemocráticos contra las sedes de los tres poderes del Gobierno brasileño acaecidos el domingo, 8 de enero de 2023”.

Se espera que durante la anunciada sesión convocada por la OEA, la delegación brasileña exponga los hechos ocurridos el domingo -cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Tribunal Supremo, en Brasilia- para acto seguido dar paso a las intervenciones del resto de representantes de otros Estados.

La reunión del Consejo Permanente de la organización internacional, está programada para este miércoles 11 de enero, en el Salón Rubén Darío del edificio sede de la OEA, ubicado en la capital de los Estados Unidos, a las 10 de la mañana, hora local en Washington. 

Foto: Reuters

La OEA explicó este martes que la sesión fue solicitada por las misiones de Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Uruguay y por la Secretaría General del ente multilateral.

Te puede interesar>Legisladores demócratas piden a Biden que expulse a Bolsonaro de EU

Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro, que comparten liderazgo en la nueva ola progresista que surca Latinoamérica, levantaron el lunes la voz contra el intento de golpe de Estado en Brasil y pidieron “unidad” regional para fortalecer las democracias.

Foto: Reuters

En una comparecencia conjunta en La Moneda (sede del Gobierno chileno), ambos mandatarios confirmaron su intención de pedir una reunión extraordinaria en OEA por la crisis desatada el domingo en Brasil.

La calma regresaba a Brasilia el lunes, tras los ataques de la víspera contra las sedes de los tres poderes por bolsonaristas radicales, que buscaban derrocar al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, una semana después de que asumiera la jefatura de Estado en el país sudamericano.

Las autoridades brasileñas han detenido desde el domingo a unos 1.500 manifestantes bolsonaristas por su supuesta implicación en estos sucesos. 

(EFE)

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder