Las 10 notas de la semana
Elecciones en Estados Unidos, indignación por asesinato de dos niños en CDMX, matarán a 17 millones de visones y más.

Cita con la historia
Joe Biden y Donald Trump finalmente se enfrentaron en las urnas para definir la presidencia de Estados Unidos de 2021 a 2024, pero a tres días del cierre de las casillas aún estamos esperando que acaben de contar todos los votos y se informe quién es el ganador.
Conforme avanzaban las horas se ha confirmado la delantera de Joe Biden, quien incluso dio la voltereta en estados normalmente dominados por los republicanos; sin embargo, el presidente Trump ya adelantó que buscará judicializar el proceso para que sea la Corte Suprema la que defina la legalidad de los votos.
En Aristegui Noticias cubrimos la noche de la jornada electoral y estrenamos mesas de análisis donde se aportaron elementos para entender esta histórica elección; lunes: Meyer, Pérez y Mejía; miércoles: Reyes Orona y Alfredo Figueroa (falta definir a un o una nueva integrante); jueves: Ricardo Raphael y Sergio Aguayo, y viernes: Denise Dresser y Sabina Berman.
Horror en la CDMX
Durante las primeras horas del sábado, policías de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que transportaba los cuerpos descuartizados de dos menores de edad, de 12 y 14 años, por calles del Centro Histórico.
El caso generó indignación inmediata por tratarse de niños de escasos recursos. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que hay una línea de investigación que vincula al caso con narcomenudeo.
Al momento hay tres personas presuntamente vinculadas al secuestro y ejecución de los niños, además de que este viernes se realizaron varios cateos en vecindades que presuntamente funcionaban como centros de operaciones de cárteles de la droga.
El general Cienfuegos dice que es inocente
Esta semana Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue trasladado de Los Ángeles a Nueva York para que comience el proceso legal en su contra por presuntamente haber operado para el cártel “H2”.
En su primera audiencia en la ya conocida corte del Distrito Este de Nueva York (ahí se llevaron los juicios a “El Chapo” y al líder de NXIVM), el general se declaró “no culpable” de tres cargos por “conspiración para traficar” drogas ilícitas y uno más por lavado de dinero.
Ley Olimpia tendrá alcance nacional
El Senado de la República aprobó por unanimidad la minuta de la “Ley Olimpia”, para castigar con hasta seis años de prisión a quien exhiba, distribuya o comercialice videos, audios o imágenes con contenido íntimo en plataformas de internet o redes sociales sin autorización de la persona involucrada, y cuando su difusión cause algún daño emocional, psicológico o en la vida privada.
El dictamen incluyó la “violencia digital”, como una modalidad de agresión contra mujeres, niñas y adolescentes; ahora solo resta que el dictamen regrese a la Cámara de Diputados y sea aprobado para que esté listo para que la protección legal sea una realidad nacional.
Traición a la patria
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Fiscalía General de la República presentó una solicitud para detener a Luis Videgaray Caso, aunque el juez le regresó el trámite para que subsane errores en el proceso.
Como respuesta, la Fiscalía General de la República afirmó que el ministerio público federal no ha recibido de juez de control, ningún rechazo a petición de orden de aprehensión en contra de Luis “v”.
En un escueto comunicado, la dependencia afirmó que tiene la obligación de guardar la secrecía de la investigación, pero que informará a la sociedad cuando exista la posibilidad legal de hacerlo.
Este viernes, se dio a conocer que la FGR desistió de esta solicitud, para buscar una acusación que esté mejor sustentada.
Todos quieren ser testigos colaboradores
El diario Reforma informó que Emilio Zebadúa, exmano derecha de Rosario Robles, ofreció colaborar para aclarar los desvíos de la ‘Estafa maestra’, ofreciendo información que incluso involucra a Enrique Peña Nieto.
Muna Dora Buchahin, exdirectora de Auditoría Forense de la ASF, afirmó que el exfuncionario puede aportar datos importantes, pero corresponde a la fiscalía documentar cómo funcionó toda la operación para desaparecer dinero público.
El propio Reforma dio a conocer que tres exfuncionarios más están listos para declarar sobre sus exjefes: José Orozco Martínez, exjefe de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional; Marcos Ibarra Infante, exdirector general de Coordinación de Delegaciones, y María del Carmen Gutiérrez Medina, exjefa de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional en la Sedatu y la desaparecida Sedesol.
Y… para cerrar esta nota, hasta el exgobernador veracruzano, Javier Duarte, se dijo dispuesto a declarar sobre Odebrecht y Peña Nieto.
Presidente de Kosovo
Hashim Thaci renunció a la presidencia de Kosovo luego de que se confirmó la acusación en su contra por crímenes de guerra en el tribunal de la Haya, Países Bajos.
Minutos después, el ya expresidente fue detenido y trasladado a la Haya para que responda por las acusaciones de operar centros de detención ilegales donde opositores fueron mantenidos en condiciones inhumanas, torturados y en ocasiones asesinados.
Thaci ha negado repetidamente cualquier ilícito y dijo que renunció a la presidencia “para proteger la integridad del Estado”.
Puebla da un paso adelante
El Congreso de Puebla aprobó este martes por mayoría de votos una reforma al código civil del estado para garantizar el matrimonio igualitario en la entidad.
El dictamen aprobado tiene como objetivo garantizar el derecho al matrimonio, así como el concubinato entre personas del mismo sexo.
La modificación aprobada indica que: “se define el matrimonio como un contrato civil por el cual dos personas se unen voluntariamente en sociedad, para llevar una vida en común, con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones”.
Atentado en Austria
En Viena, Austria, se registraron tiroteos con saldo de 4 personas fallecidas y 15 gravemente heridas.
La policía de Viena informó que el ataque es considerado como de “motivo islámista” y que abatió a uno de los presuntos atacantes, quien llevaba un rifle de asalto, entre otras armas.
El tirador fue identificado como Kujtim Fejzulai, un austríaco de 20 años que también tenía la nacionalidad de Macedonia del Norte.
Fuerzas de reacción catearon 18 propiedades y arrestaron a 14 personas relacionadas con los hechos.
Batalla mundial para frenar el Covid-19
Cuatro estampas que muestran los esfuerzos de diversos países para frenar el crecimiento de la pandemia:
- Esta semana Estados Unidos rompió sus marcas máximas de casos de Covid-19 (miércoles y jueves registró más de 100 mil nuevos diagnósticos).
- El gobierno de Dinamarca decidió sacrificar a 17 millones de visones, luego de detectar una mutación del Covid-19 que puede transmitirse a través de este animal. La medida costará alrededor de 800 millones de dólares y la OMS alertó que aún es temprano para saber el papel que jugará esta especie en la expansión de la pandemia.
- Italia implementa a partir de este viernes el toque de queda desde las 22:00 hasta las 5:00 horas y establecerá restricciones regionales para las actividades económicas durante el día.
- En Francia, la federación hospitalaria llegó a un acuerdo para tratar a pacientes afectados por la pandemia en Alemania, toda vez que ya comienzan a registrar problemas de ocupación en algunos centros de salud.

Contenido relacionado
