Afecta CNTE prueba ENLACE en 4 estados; SEP tomará medidas

Jorge Cázarez Torres de la disidencia magisterial, se pronunció a favor de entablar un debate con el presidente Felipe Calderón, en torno al sistema educativo en México

junio 5, 2012 2:07 am Published by

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centro Escolares (ENLACE) 2012 se impedirá parcialmente en los estados de Michoacán, Guerrero y Chiapas, y de forma total en Oaxaca.

Este lunes, el presidente Felipe Calderón anunció el inicio de dicha evaluación y se pronunció porque “no se deje a las niñas y los niños sin clases, por capricho de nadie”.

En respuesta a dichas medidas contra la prueba, este lunes el Secretario de Educación,  Ángel Córdova Villalobos afirmó que se realizará un análisis de los motivos por los que no se aplicaron las evaluaciones y en función de ello,  y dijo, “se tomarán disposiciones”, publicó la revista Proceso.

La SEP informó que  en Oaxaca la prueba no se aplicará, en Michoacán se espera una participación similar a las de años pasados, de 55 por ciento del alumnado, en Guerrero,  fueron retenidos diversos materiales por integrantes de la CNTE y en Chiapas se montó un plantón indefinido.

Convocan a debate

Ante dichas declaraciones Jorge Cázares Torres, líder de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán respondió invitando a las autoridades federales un “gran debate sobre el tema educativo en México”.

En entrevista para W Radio, el Cázares Torres afirmó que la CNTE ha “convocado a un debate serio, público sobre el sistema educativo” ya que consideró que las pruebas como ENLACE, no son equitativas y su función no es de evaluar si no de medir.

Cázares Torres se pronunció por una “verdadera evaluación integral de todo el sistema educativo” y calificó a las evaluaciones de discriminatorias ya que se aplican de igual forma en todo el territorio sin respetar las diferencias que existen entre las regiones.

El líder magisterial afirmó que ENLACE incluso “promueve la corrupción”, ya que podían encontrarse copias del examen en el mercado negro. En ese sentido, se deslindó de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), el cual fue firmado por la Secretaría de Educación Pública (SEO) y la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, y de quien afirmó no representa los intereses de los disidentes.

SNTE acepta evaluación, sin campañas en contra

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, afirmó que la mayoría de los integrantes del sindicato, “estamos decididos a seguir sometiendo nuestro desempeño al escrutinio público, pero sin campañas de descalificación y agravio a los maestros”, aclaró.

En el marco de la inauguración de la prueba ENLACE 2012, Díaz de la Torre agregó que por ello es importante que los demás integrantes de comunidades educativas cumplan la parte que a cada una corresponde, “principalmente las autoridades federales y estatales que son las responsables del diseño y la aplicación de las políticas educativas”.

En ese sentido, reiteró que el SNTE en coordinación con la SEP, acordaron que 280 mil 366 maestros y directivos de educación primaria, presentarán el examen de preparación profesional el próximo 23 y 24 de junio. (Con información de Notimex)

Más información:

Afecta CNTE prueba ENLACE en 4 estados; SEP tomará medidas
Oaxaca, único estado donde no se aplicará prueba Enlace: SEP
“Ya estuvo bueno” de niños sin clases: Felipe Calderón
Las respuestas de JVM y EPN a ‘Mexicanos Primero’

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder