Detienen a exsubsecretario de Hidalgo por peculado de 140 mdp
Moreno Calva está ligado al caso conocido como “la estafa siniestra”, por el cual la Procuraduría de Justicia de Hidalgo dio a conocer la detención de cuatro alcaldes de Hidalgo, en noviembre del año pasado, por desvío de recursos públicos.

Pablo Moreno Calva, ex subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) durante el sexenio del exgobernador Omar Fayad, fue detenido por personal de la Procuraduría de ese Estado por el presunto peculado de 140 millones de pesos.
En un tuit, el encargado de despacho de la Procuraduría estatal, Santiago Nieto (anterior titular de la UIF de Hacienda) dijo que la aprehensión se dio como parte de un cateo.
Esta madrugada, personal ministerial de la @PGJE_Hidalgo ejecutó en Pachuca de Soto un cateo en el que se logró la aprehensión de una persona identificada como Pablo “N”, investigado por hechos que la ley sanciona como peculado por 140 mdp.#CeroImpunidad #EstafaSiniestra. pic.twitter.com/RhsLfzeymm
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) April 5, 2023
Te puede interesar > Vinculan a proceso a exdirector del penal de Tula por evasión de presos
Moreno Calva está ligado al caso conocido como “la estafa siniestra”, por el cual la Procuraduría de Justicia de Hidalgo dio a conocer la detención de cuatro alcaldes de Hidalgo, en noviembre del año pasado.
Este grupo, de acuerdo con una investigación publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCC), fue acusado de estar vinculado a una red de corrupción en la que autoridades de al menos trece municipios otorgaron contratos por más de 520 millones de pesos a empresas fantasma.
“Tres alcaldes fueron vinculados a proceso y están en prisión preventiva. El cuarto fue puesto en libertad tras ejercerse la suspensión provisional en un juicio de amparo. Las investigaciones también buscan establecer responsabilidades entre los integrantes del gabinete del gobernador saliente Omar Fayad, quienes habrían autorizado y supervisado las transferencias de recursos a los municipios”, dice la invetsigación.

Contenido relacionado
