“¿Quién lo hizo?, ¿por qué?, ¿en beneficio de quién?”, pregunta Mondragón tras revelarse espionaje en su contra
“Yo espero que lo primero que haga el gobierno actual es que la investigación continúe a como dé lugar”, dijo el excomisionado sobre el uso de Pegasus del que fue víctima. No obstante, descartó presentar denuncia.

Manuel Mondragón y Kalb, quien fuera comisionado Nacional de Seguridad en el sexenio de Enrique Peña Nieto, condenó el uso del malware Pegasus utilizado para espiarlo a él y a otras figuras públicas como periodistas y defensores de derechos humanos.
“No puede haber alguien que acepte algo así (…) saber que estás en manos de intereses, quién sabe cuáles, pero que no son obviamente los mejores”, dijo el exfuncionario luego de que la Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui Noticias diera a conocer que él fue una de las víctimas del espionaje. De acuerdo con documentos obtenidos, Mondragón y Kalb estuvo vigilado del 25 de febrero al 6 de noviembre de 2013.
En entrevista con Aristegui en vivo, Mondragón y Kalb señaló que además de él, deben ser cientos o miles de personas las que han sido espiadas bajo los mismos términos; “que se metan en tu vida privada para grabar tus conversaciones tanto de lo privado como de tu vida laboral, la personal, la que tienes con tu familia, con tus hijos y amistades“.
“A mí me gustaría mucho que se conociera bien quién lo hizo, por qué, en beneficio de quién, y que se pongan los remedios“, manifestó el exfuncionario. Señaló que fue “la parte política o la parte económica la que seguramente los movía o los mueve”, pero que en su caso debieron darse una “aburrida” al revisar sus conversaciones y escuchar sus llamadas, pues se describió como “un cuate transparente“.
“Quien revisaba mis grabaciones se ha de haber aburrido porque no lo llevaron a ninguna circunstancia ni situación que estableciera de algún compromiso laboral, político o de otra naturaleza“, aseguró.
Explicó que la práctica de grabar conversaciones no es nada nuevo y señaló que él mismo tenía esa posibilidad pero no lo hizo. Ahora “se ve de una magnitud muy grande, de una gran magnitud, independientemente de los propósitos”.
El excomisionado reiteró que la privacidad de las personas se debe mantener, cuidar, guardar y respetar. Por lo que celebró que los hallazgos que se han ido generando a raíz de la investigación den pie a evitar que se siga violentando la privacidad de los seres humanos.
Al ser cuestionado sobre el actuar del nuevo gobierno respecto a las investigaciones de espionaje, Mondragón y Kalb reiteró su confianza en el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido que su administración no recurrirá a ese tipo de prácticas.
“Yo no creo que el Presidente y su gobierno y las gentes que trabajan con él actúen de esta manera, se lo puedo casi asegurar“, dijo y manifestó que sus comentarios no eran por quedar bien con el mandatario.
“Yo espero que lo primero que haga el gobierno actual es que la investigación continúe a como dé lugar, pues de lo contrario, estamos destapando algo que se va a quedar a medias, como tantas cosas se han quedado en México”, dijo.
Por otro lado, cuestionó el actuar de los seres detrás del espionaje, aseguró que eso solo se hace “por convicción”, algo que él no hizo jamás aún teniendo todos los elementos para hacerlo. “En la Comisión de Seguridad yo tenía todos los elementos para grabar a quien me diera la gana, ¿sabe usted a cuántos grabé y en cuántas vidas me metí? En ninguna“.
“Podía tener la información diaria de lo que le ocurriese a cualquier persona, en la vida se me ocurrió, ni lo pensé siquiera, mi trabajo era con los malos, con los delincuentes, era el combate que yo tenía que realizar”, agregó Mondragón y Kalb.
Respecto a la posibilidad de denunciar ante la FGR, Mondragón y Kalb señaló que para él no es una opción.
“No quiero denunciar”, dijo y enfatizó que el contenido de sus conversaciones ahora puede verlo a quien se le dé la gana, pues reiteró ser un hombre transparente y agregó que de haber habido algo en sus comunicaciones “se hubiera sabido, nunca se supo y continué hasta el final porque soy un hombre transparente y leal”.

Contenido relacionado
