Segob condena asesinatos; CNDH inicia investigación de oficio

La Secretaría de Gobernación reprobó el asesinato de tres fotorreporteros en Veracruz. En tanto, la CNDH anunció que investigará el caso. Informó también que en siete años se han cometido 79 homicidios de periodistas en México

mayo 4, 2012 2:30 am Published by

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, condenó los homicidios de tres fotorreporteros, cuyos cuerpos fueron hallados ayer en  Veracruz, y llamó a redoblar esfuerzos para “conseguir restaurar –dijo- el Estado de Derecho”.

Desde Ciudad Juárez, Poiré externó su “condena enérgica del gobierno federal, del gobierno de la República, particularmente en este Día de la Libertad de Expresión, por la muerte de profesionales de los medios de comunicación en el estado de Veracruz.

“Creo que es un símbolo y una señal y una muestra de que, en efecto, tenemos que seguir avanzando y profundizar nuestros esfuerzos en la lucha por un Estado de Derecho, en la lucha por una seguridad auténtica y duradera”, dijo.

Más tarde, la Segob informó que Poiré conversó con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, a quien manifestó la preocupación del gobierno federal por los recientes crímenes cometidos contra periodistas en ese estado.

El secretario ofreció coadyuvar con las investigaciones si el gobierno estatal así lo decide, y en afán de resolver los asuntos a la brevedad y conforme a derecho.

CNDH, otra investigación  

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que  inició de oficio una investigación por la muerte de los tres fotoperiodistas.

El organismo deploró que prevalezcan hechos de violencia contra los comunicadores. La CNDH destacó que es obligación del Estado, “prevenir cualquier acto que violente la libertad de expresión”.

“Toda sociedad democrática debe tener como uno de sus principales componentes la participación de una prensa libre e independiente, que cumpla con su función social en condiciones de seguridad”, dijo.

Plascencia Villanueva refirió que a través del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles, la CNDH radicó de 2005 a la fecha 580 expedientes de queja.

Asimismo se tiene el reporte de 79 homicidios ocurridos y 14 desapariciones de comunicadores, y 26 atentados a instalaciones de medios en el mismo lapso en el país, refirió.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder