
Impunidad prevalece a 25 años de la masacre de Acteal
diciembre 22, 2022 4:45 pmLa conmemoración de la masacre se da también en un contexto de acoso a los sobrevivientes.
La conmemoración de la masacre se da también en un contexto de acoso a los sobrevivientes.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la Consulta Popular del próximo domingo 1 de agosto 'sin duda enriquece nuestra vida democrática. No hay que temerle a la democracia participativa'.
Entre los contenidos relevantes de Aristegui en Vivo del viernes 04/09/2020 destacó también la entrevista con Javier Herrera Valles, sobre la aparente protección de autoridades a Marisela Morales.
El escritor Fabrizio Mejía analizó algunos de los temas más destacados en los últimos días: el uso de paramilitares en el sexenio de Ernesto Zedillo, la acusación contra la exprocuradora Marisela Morales, por usar testigos protegidos para encarcelar a Javier Herrera Valles, y la consulta sobre si procesar o no a los expresidentes.
El panorama actual de Chiapas se parece mucho al contexto de violencia que permitió la matanza de Acteal, pues hay organizaciones armadas que se hacen pasar por víctimas y que tienen contacto directo con el Estado mexicano, señaló el escritor y periodista Hermann Bellinghausen.
Para el escritor y periodista Hermann Bellinghausen, el Ejército, ahora en su presentación de Guardia Nacional, se victimiza y los grupos paramilitares se quejan de la violencia, aunque siguen operando con impunidad para atacar a poblaciones que quieren someter, como es el caso de Aldama.
Ernesto Zedillo debe ser juzgado porque es el expresidente más genocida de los últimos tiempos, puede deber muchas vidas de indígenas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca por decisiones de Estado que permitieron la existencia de grupos paramilitares, sostuvo el escritor y periodista Hermann Bellinghausen.
El escritor y periodista Hermann Bellinghausen explica que la sociedad civil Las Abejas ha tenido dos escisiones importantes, una de las cuales es minoritaria y alcanzó un acuerdo con el gobierno federal para aceptar una disculpa de Estado por la masacre de Acteal y comenzar las medidas de reparación; asegura que la Secretaría de Gobernación negoció con ellos por el interés de cerrar rápidamente este asunto.
El escritor y periodista Hermann Bellinghausen afirma que el perdón del Estado mexicano a un grupo escindido de Las Abejas dejó fuera la responsabilidad del Ejército por la masacre de Acteal, en la cual participó de manera activa, incluso con las armas entregadas a grupos paramilitares.
Alberto Athié, exmiembro del Consejo Consultivo de la CNDH, asegura que tuvo información previa a la masacre de Acteal, la cual intentó comunicar al presidente Ernesto Zedillo y al presidente de la Conferencia del Episcopado, pero fue bloqueado por Norberto Rivera, entonces cardenal primado de México.