
Estados Unidos alerta por camarón ‘radioactivo’ en Walmart
agosto 20, 2025 9:08 amEste isótopo del cesio puede provocar algunos tipos de cáncer cuando está diluido en agua de consumo humano.
Este isótopo del cesio puede provocar algunos tipos de cáncer cuando está diluido en agua de consumo humano.
El 'Plan México' es una estrategia de 18 puntos diseñado por el Gobierno Federal que busca reducir las importaciones e impulsar la producción nacional.
Para Walmart, la reducción de aranceles que Estados Unidos negoció con China el pasado lunes —pasando del 145% al 30%— sigue siendo insuficiente.
Walmart ya está subiendo algunos precios a medida que sus proveedores aumentan el valor de sus productos, informó su director financiero.
La empresa tiene 300 mil proveedores mexicanos, de los que el 85% son pequeñas y medianas empresas (pymes), y más de ocho de cada 10 productos que vende la compañía en el país "son 100% hechos en México", detalló Caride.
La presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, informó sobre la resolución que sanciona a Walmart de México por prácticas abusivas contra sus proveedores durante más de una década. La comisionada explicó en entrevista para 'Aristegui en Vivo' que la investigación fue exhaustiva, con más de 100 pruebas y determinó que la empresa violó la ley de competencia al abusar de su poder de mercado, por lo menos durante 13 años.
La presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, informó en 'Aristegui en Vivo' sobre la resolución que sanciona a Walmart de México por prácticas abusivas contra sus proveedores durante por lo menos 13 años.
La empresa aplicó medidas como 'descuentos discrecionales y unilaterales, para forzar a que sus proveedores no dieran mejores precios o condiciones a otras tiendas de autoservicio', aseguró la presidenta de la Cofece, Andrea Marván.
La investigación inició a mediados de 2020 luego de una denuncia de Chedraui sobre presuntas prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución.
La multa de 200 mil pesos se originó en 2023, con Sam´s Club de Patio Santa Fe en la Ciudad de México, por solicitar indebidamente el ticket de compra a un consumidor.