SCJN avala desaparecer fondo mínimo para atender víctimas
noviembre 18, 2025 11:12 pmNo se alcanzó la votación mínima para eliminar el artículo que modificó el fondo mínimo para la reparación integral y atención a víctimas del delito.
No se alcanzó la votación mínima para eliminar el artículo que modificó el fondo mínimo para la reparación integral y atención a víctimas del delito.
El Centro Prodh y Fundar consideraron que esta decisión será una prueba clave para la nueva integración de la SCJN y para garantizar derechos de las víctimas.
El especialista también advirtió que la ley podría beneficiar a quienes cuentan con recursos para una defensa técnica, mientras que ciudadanos sin acceso a asesoría legal efectiva serían más vulnerables.
Aresvir Marín, abogado experto en prevención de fraudes, advirtió en Aristegui en Vivo que, la ley también podría afectar a personas inocentes, ya que las denuncias anónimas y la prisión preventiva automática facilitan que se fabriquen delitos en su contra. “Como abogado nos ha tocado defender a muchas víctimas que se encuentran en reclusorios, que no son culpables, pero que se les ha fabricado algún delito”, explicó y destacó que aunque sean absueltas, estas personas podrían perder años de su vida mientras se resuelve el proceso.
En la audiencia inicial, el juez no dictó prisión preventiva y solo impuso una fianza de 150 mil pesos y la obligación de firmar periódicamente.
En Nayarit, en juicios penales, el exlíder priista Carlos Saldate fue condenado por secuestro agravado a 35 y 76 años de prisión en dos casos distintos. En ambos, el exfiscal Édgar Veytia fue señalado como coautor con control policial; enfrenta 176 años de cárcel y acusaciones de tortura.
En entrevista para 'Aristegui Noticias', Tatiana Calles, tía de María José —la joven asesinada el año pasado por Miguel "N", conocido como 'el feminicida serial de Iztacalco'—, afirmó que el Estado sigue en deuda con las víctimas, ya que el presunto agresor murió en el Reclusorio Oriente sin recibir una sentencia. Añadió que no se ha proporcionado información oficial sobre su muerte ni sobre otras irregularidades en el proceso.
Almudena Bernabeu, directora ejecutiva de la organización Guernica 37 y abogada internacional, explicó que el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, podría enfrentar un tribunal civil en Estados Unidos tras ser demandado por cinco familias nayaritas por tortura. La representante de éstas personas dijo que, la querella se basa en dos leyes, una de 1789, que permite a extranjeros demandar en tribunales federales por delitos graves, y la Ley de Protección de Víctimas de Tortura de 1992. Esta última reconoce el derecho de víctimas a interponer demandas civiles en Estados Unidos cuando en su país no hay procesos adecuados.
"Ahí sí te mataban. El entrenamiento era táctico. Te hacían pelear entre los demás, te golpeaban. Algunos instructores llegaban ebrios, se volvían salvajes", relató una víctima.
Sheinbaum añadió que en su Administración están trabajando en distintas áreas para avanzar en la localización de personas desaparecidas, como mejorar las bases de datos, donde persisten las deficiencias de información.