
“Odile” golpea a Baja California Sur y se degrada a categoría 1; La Paz, sin luz
septiembre 15, 2014 10:57 amGobernación declara desastre natural en cinco municipios de BCS y en emergencia a tres de Tamaulipas.
Gobernación declara desastre natural en cinco municipios de BCS y en emergencia a tres de Tamaulipas.
Alerta climática en la zona de Los Cabos ante el huracán, que tiene vientos de hasta 260 km. por hora; surge una onda tropical en la Península de Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que "Odile" evolucionó a huracán categoría I, en la escala Saffir-Simpson, y se encuentra aproximadamente a 320 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 445 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco. Su amplia circulación generará lluvias muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, y fuertes en el sur de Baja California Sur y Sinaloa. El huracán se mantuvo estacionario en las últimas horas (Notimex).
La Profepa ordenó también la presentación de un "Proyecto de compensación ambiental que contemple la reforestación con fines de restauración".
Mantiene su fuerza de huracán 3 y la alerta roja permanece en varios municipios.
Prevé Conagua lluvias intensas en siete estados y llama a la población a permanecer alerta.
El fenómeno meteorológico se ubica frente a las costas de Manzanillo y Colima; provocará lluvias en Jalisco Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero y el Estado de México.
Se mantiene el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Desde el 27 de septiembre de 2013, el presidente Peña Nieto ordenó la investigación. La dependencia que encabeza Jorge Carlos Ramírez Marín declaró que este reporte no existe.
En la Pintada, comunidad de Atoyac de Álvarez, Guerrero, el presidente entregó viviendas; mientras tanto, en la Tierra Caliente, también afectada por las fuertes lluvias el año pasado, inaugura un puente. La investigación sobre las inundaciones no se ha dado a conocer hasta ahora.