
Fueron 25 y no 5 los hospitalizados por Covid durante Tokio 2020 | Video
septiembre 30, 2021 12:26 pmEl director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, no dio ninguna razón por la cual las cifras de hospitalización no se dieron a conocer antes.
El director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, no dio ninguna razón por la cual las cifras de hospitalización no se dieron a conocer antes.
La halterista chiapaneca, pero que compite por Baja California, denunció que el gobierno de Jaime Bonilla no le ha depositado los 50 mil pesos prometidos, tras su buen desempeño en la justa olímpica.
El organismo internacional sancionó a los norcoreanos por su negativa unilateral a participar en Tokio 2020; evaluarán los casos de atletas clasificados para la justa invernal de Pekín 2022.
La presidenta del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos resaltó el "espíritu indomable de todos aquellos que han superado las dificultades" como clave para el éxito de la cita paralímpica.
El presidente del Comité Paralímpico Internacional aseguró que nunca se olvidará lo que hizo Tokio, sede olímpica y paralímpica, en un contexto tan difícil como una pandemia.
Tokio deja un mensaje de esperanza en el futuro, tras una ceremonia de clausura sonora y multicolor, epílogo a travesía de ocho años llena de dificultades, entre ellas la pandemia.
México finalizó su participación en el lugar 19 del medallero general con 22 metales en total: 7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce. (Guión y voz: Erik Casas / Video: Santiago Banda).
La delegación mexicana llegó a Tokio con 289 preseas totales, logradas desde Heidelberg 1972, y con el objetivo de superar las 300 medallas, cosechadas a lo largo de 13 participaciones paralímpicas. Y lo hizo con creces al sumar 22 metales (7 oros, 2 platas y 13 bronces) para llegar a 311 preseas en su historia. México se ubicó en el lugar 19 del medallero general.
La atleta mexicana finalizó en el tercer lugar la prueba de lanzamiento de disco, clasificación F38, con un mejor intento de 33.73 metros, quedando sólo por detrás de las chinas Na Mi y Yingli Li, oro y plata, respectivamente. Castro dio a la delegación mexicana la presea número 22 en la cita japonesa, siendo 7 de oro, 2 de playa y 13 de bronce.
Por la forma en que se anotan los puntos, al lanzar poderosas patadas en el cuerpo, el para taekwondo es el primer paradeporte de contacto completo en la historia de los Olímpicos.