
Decenas de muertos en un bombardeo en un campamento de refugiados en Sudán
septiembre 19, 2025 12:42 pmUna fuente hospitalaria del campamento indicó que el recuento de los fallecidos no ha finalizado y hay heridos en los hospitales.
Una fuente hospitalaria del campamento indicó que el recuento de los fallecidos no ha finalizado y hay heridos en los hospitales.
Jesús Muñoz Gutiérrez fue entregado al embajador designado de México, Alejandro Estivill, que llegó a Juba el viernes, según el comunicado.
La tragedia ocurre en el contexto de la guerra civil en Darfur, donde miles de desplazados enfrentan hambre extrema y falta de acceso a alimentos y medicinas.
De los ocho deportados, solo uno es de Sudán del Sur y el resto son originarios de Cuba, México, Laos, Birmania y Vietnam.
El juez federal Brian Murphy, de Massachussetts, determinó que la Administración de Trump violó una orden que le impedía deportar a esas personas donde pueden ser torturadas sin darles la oportunidad de una defensa legal adecuada.
El portavoz del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, Tricia McLaughlin, confirmó la salida del vuelo desde Texas con 8 migrantes a bordo.
Otras fuentes apuntan a uno 300 fallecidos tras la toma de Al Nahud.
Unas 25,000 personas más han llegado a Tawila, más al oeste, donde los desbordados equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) están ampliando sus actividades para hacer frente a las necesidades médicas más acuciantes.
Entre los fallecidos hay dos ciudadanos chinos y un indio.
El país africano sufre una "una crisis de hambre de proporciones históricas", tras casi un año y medio de guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF); más de 25 millones de personas sufren inseguridad alimentaria aguda.