
AMLO responde a manifestación contra la sobrerrepresentación y critica a la oposición
agosto 12, 2024 8:34 amEl presidente López Obrador afirmó que se necesitan abogados constitucionalistas para revisar la ley electoral.
El presidente López Obrador afirmó que se necesitan abogados constitucionalistas para revisar la ley electoral.
La Coparmex y organizaciones civiles aseguran que la sobrerrepresentación excesiva comprometa derechos como la libertad de expresión y el equilibrio en un Estado de Derecho.
Hamlet García Almaguer, diputado federal por Morena, afirmó en 'Aristegui En Vivo' que hay un acuerdo emitido por el INE en diciembre del 2023 en el que se determinó cómo se repartirían las curules plurinominales, por lo que aseguró que si Movimiento Ciudadano quiere un sistema de representación puro, podrán discutirlo en la próxima legislatura, pero en este momento se tiene que aplicar el acuerdo ya existente.
Hamlet García Almaguer, diputado federal por Morena, y Braulio López Ochoa, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, tuvieron un intenso debate en ‘Aristegui En Vivo’ en el que cruzaron opiniones a favor y en contra de la sobrerrepresentación que tendrían el partido guinda y sus aliados en San Lázaro.
Braulio López Ochoa, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, acusó que se ha ocupado el esquema de coalición electoral, el cual suma la fuerza de varios partidos políticos, como un mecanismo de transferencia de votos y triunfos.
Alfredo Figueroa invitó a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a centrar el debate en temas de justicia y democracia genuina, en lugar de hacer afirmaciones falsas sobre la magnitud de la victoria electoral de Morena o sobre que el INE ya le concedió al oficialismo una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Destacó que la diferencia de puntos entre Morena y sus rivales no es tan amplia como se ha presentado, por lo que el INE deberá negar la sobrerrepresentación que pretende tener el bloque legislativo oficialista
Alfredo Figueroa aclaró que aún no se ha decidido la asignación de diputaciones plurinominales por parte del INE y criticó que Claudia Sheinbaum haya afirmado falsamente que el organismo ya había resuelto otorgar una mayoría calificada a Morena en la Cámara de Diputados, cuando en realidad no ha sido así. Figueroa advirtió que las declaraciones de la virtual presidenta electa desinforman a la ciudadanía y socavan la confianza en el proceso electoral, destacando que primero se deben resolver las impugnaciones a la elección presidencial para luego debatir la sobrerrpresentación.
El director de la revista Voz y Voto, Jorge Alcocer Villanueva, advirtió que nunca antes ninguna fuerza política había pretendido ocupar el 75% de las curules de la Cámara de Diputados, pretensión que el gobierno de Morena dio a conocer en una conferencia matutina en la que alegó que a la coalición oficialista le corresponden 373 legisladores en San Lázaro.
El INE y el TEPJF pueden modificar sus criterios previos relacionados con la sobrerrepresentación legislativa con base a los criterios que han adoptado para asignar las senadurías de primera minoría, estima el director de la revista Voz y Voto.
En una sesión de 13 minutos, el TECDMX desechó las impugnaciones contra una presunta mayoría artificial de Morena, ya que previamente a la asignación de curules 7 diputados morenistas solicitaron cambiar de partido.