julio 23, 2024 11:36 am
Published by Redacción AN / JOF
Jorge Lara Rivera también fungió como Subprocurador de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría General de la República entre 2009 y 2011 y era un reconocido abogado en la lucha contra la tortura.
febrero 22, 2024 6:06 pm
Published by Redacción AN / JOF
En 2008, el general Oliver Cen dio uno de los mayores golpes financieros a Ismael "El Mayo" Zambada al decomisar 26 millones de pesos a familiares directos de uno de sus principales lavadores de dinero.
mayo 31, 2023 7:03 pm
Published by Redacción AN / JOF
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa validó una resolución de la ASF en la que se concluye que las irregularidades en la construcción de dicho monumento provocaron un daño a la Hacienda Pública
mayo 23, 2023 7:08 am
Published by Redacción AN / JOF
La FGR afirma que García Luna creó cuatro grupos de ingeniería financiera para el desvío de más de 5 mil mdp, en el cual figuran su esposa, sus hermanas, servidores públicos como Antonio Molina Díaz y los empresarios Weinberg de la empresa Nunvav Inc.
mayo 10, 2023 9:19 pm
Published by Redacción AN / JOF
La Primera Sala de la SCJN reconoció la facultad que tiene el INAI para resolver sobre la existencia de violaciones graves a derechos humanos que permitan transparentar el expediente de información sobre las fosas de San Fernando.
febrero 24, 2023 3:23 pm
Published by Redacción AN / JOF
Los tres exintegrantes de la Comisión de Honor de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, Ramón Pequeño y Víctor Garay han sido acusados de vínculos con el crimen organizado. Hoy uno está en prisión; otro salió de la cárcel y el tercero está prófugo de la justicia, detalló Herrera Valles.
febrero 24, 2023 10:53 am
Published by Redacción AN / JOF
El ex presidente nacional del PAN y actual titular del Conalep, Manuel Espino Barrientos, respondió así de tajante a un mensaje del presidente Felipe Calderón en el que este dice que desconocía cualquier relación de García Luna con grupos criminales.
enero 23, 2023 9:04 am
Published by Redacción AN / LP
El periodista Jesús Esquivel considera probable que los fiscales involucren a otros exfuncionarios calderonistas con los cárteles, ya que junto con Genaro García Luna están acusados Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Federal de la Policía Federal, y Ramón Pequeño García, ex jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal.
agosto 8, 2022 3:38 pm
Published by Redacción AN / CCGL
El escritor Fabrizio Mejía aseguró que cuando inició la militarización del país durante el sexenio de Felipe Calderón, los homicidios en lugar de reducirse aumentaron, llegando a un asesinato cada minuto. En contraste, con el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos van a la baja y se le da al ejército un papel distinto, por ejemplo, tareas de infraestructura y salud. "AMLO eliminó el estado presidencial, que eran los encargados de la represión", dijo Mejía. Por otro lado, la periodista Ana Lilia Pérez celebró la toma de posesión de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia y de Francia Márquez a la vicepresidencia. No obstante, mostró dudas sobre la capacidad de gobernar que tendrá el nuevo gobierno. "Habrá que ver el papel del ejército, el cual tiene historia de injerencia estadounidense", aseguró. A su vez, Lorenzo Meyer dijo que Francia Márquez "representa una ruptura política y cultural" con la oligarquía política colombiana.
julio 27, 2022 2:26 pm
Published by Redacción AN / CCGL
La periodista Anabel Hernández aseguró que cuando Manuel Bartlett era Secretario de Gobierno se reunió con el narcotraficante Rafael Caro Quintero y además recibió sobornos a cambio de proteger al Cártel de Guadalajara. Por otro lado, el exconsejero del IFE, Alfredo Figueroa, afirmó que el militarismo en el país "está desorbitado" y supera al sexenio de Felipe Calderón. "Actualmente hay 200 mil militares en el espacio público, Calderón tenía 48 mil", dijo. Finalmente, Gabriel Reyes Orona, exprocurador fiscal, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por celebrar el fortalecimiento del peso. "El peso se encuentra fuerte porque es la moneda más demandada por el crimen organizado y por las remesas, ninguno de estos factores tiene que ver con el gobierno", aseveró.