
Pemex quemó ilegalmente 342 millones de dólares en hidrocarburos
enero 18, 2023 7:59 amMéxico es el octavo país del mundo que más gas quema y recibe cada vez más presiones para que reduzca esta práctica y las emisiones de metano.
México es el octavo país del mundo que más gas quema y recibe cada vez más presiones para que reduzca esta práctica y las emisiones de metano.
La agencia Reuters obtuvo documentación de comunicaciones oficiales de la Secretaría de Energía a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Secretaría de Gobernación (Segob).
La senadora panista, quien forma parte de las comisiones de medio ambiente y energía, presentó la denuncia este miércoles ante la Fiscalía General de la República.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusa a empresas "que saqueaban" a México de cabildear en Estados Unidos y Canadá para que se imponga una sanción política a México, pero advierte que su gobierno tiene todos los elementos para defenderse en el T-Mec,
El exsecretario de Energía, Ildefonso Guajardo, aseguró que si Estados Unidos gana el panel de controversia en el marco del T-MEC, podría imponer a México aranceles por el monto del daño causado en el sector energético, que se estima en más de 30 mil millones de dólares. Consideró que el incumplimiento mexicano de los compromisos adquiridos en el tratado, también tiene repercusiones en otros sectores como el de la manufactura, al no poder utilizar energías limpias para elaborar su productos, lo que afectaría a las exportaciones.
El gobierno federal considera 'ilegal' la suspensión definitiva otorgada por el juez Juan Pablo Gómez Fierro.
Juez Gómez Fierro advierte posibles afectaciones a la competencia económica y a la legalidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el país debe transitar hacia nuevas energías como la solar sin dejar de lado la inversión en refinación. Además, explicó que su gobierno planea instalar plantas de energía solar a lo largo de la frontera para vender energía a EU y está abierto a inversiones extranjeras bajo la condición de que el principal socio sea la CFE.
El presidente de México firmó en su conferencia de prensa de este 5 de julio la iniciativa por la cual propone eliminar el horario de verano que se aplica desde hace más de 20 años en el país. El documento será enviado al Congreso mexicano para su discusión y posible aprobación. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, la aplicación de este cambio de hora no es conveniente para la salud, pues, dijo, se altera el reloj biológico. En tanto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, explicó que el ahorro de energía con este horario modificado es mínima.
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que la refinería Olmeca permitirá producir 170 mil barriles diarios de gasolina y 120 mil barriles diarios de diésel.