octubre 17, 2025 9:04 am
Published by Redacción AN / KC
Tras el cierre de funciones quedan pendientes los reclamos de los trabajadores quienes exigen respeto a sus derechos laborales y que las autoridades aclaren cuál será el proceso de liquidación.
julio 7, 2025 9:25 am
Published by Redacción AN / BJC
'Muchos de los cables que se ven en los postes ya no están en uso; esto es un primer paso para organizar el cableado', mencionó Pepe Merino.
julio 3, 2025 2:01 pm
Published by Redacción AN / RDG
El especialista electoral Jorge Alcocer, la abogada Irene Levy y el senador Javier Corral discuten en la Mesa de Debate de 'Aristegui En Vivo' sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones recientemente aprobada en el Congreso de la Unión. Mientras Alcocer y Levy advierten sobre los riesgos e incongruencias que de esta se derivan, Corral asegura que las críticas se deben al resultado electoral no superado por la oposición.
julio 3, 2025 1:58 pm
Published by Redacción AN / RDG
El especialista Jorge Alcocer advirtió en 'Aristegui En Vivo' que la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones condiciona su entrada en vigor a la instalación de un nuevo órgano regulador, pero ese órgano no puede instalarse porque aún no está vigente la ley que permite nombrar a sus comisionados. Explicó que la Constitución establece que la reforma entrará en vigor 180 días después de la publicación de la ley secundaria, pero ahora la condicionan a que esté conformado el nuevo órgano.
julio 3, 2025 1:40 pm
Published by Redacción AN / RDG
La abogada Irene Levy, presidenta de Observatel, aseguró en 'Aristegui en Vivo' que, de manera individual, la nueva Ley de Telecomunicaciones no representa un peligro mayor para la privacidad ni para los datos personales de las personas. Sin embargo, advirtió que, en su opinión, al sumarse a otras reformas recientemente aprobadas, sí se está configurando un sistema de control. Aunque aclaró que no usaría el término 'espionaje', afirmó que se está creando un entramado legal que implica 'mayor control de la población, de sus movimientos y de su identidad'.
julio 1, 2025 8:27 am
Published by Redacción AN / ARF
En torno a las acusaciones de censura que han surgido como parte del debate de la ley, Merino reiteró que con ella no se da facultades al Gobierno para espiar a las personas ni para censurar a medios o usuarios en redes sociales.
junio 25, 2025 10:03 am
Published by Redacción AN / JSC
Su titular destacó que el objetivo de la ley es democratizar el acceso a Internet y garantizar que millones de personas en el país puedan ejercer su derecho a la conectividad.
junio 23, 2025 12:36 pm
Published by Redacción AN / GER
Durante 'Aristegui en Vivo' Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del INE, alertó sobre el "paquete oculto" de reformas que, bajo el pretexto de simplificación administrativa, incluye la creación de una polémica identidad digital que centralizaría datos biométricos de los mexicanos sin consulta pública.
Militarización, control digital, desaparición del Coneval, restricciones a redes sociales, cambio en políticas ambientales y mucho más: el Congreso mexicano arranca un periodo extraordinario para votar más de 20 reformas sin debate público ni conocimiento pleno de las iniciativas, señala Jacobo.
junio 23, 2025 12:00 pm
Published by Redacción AN / GER
Militarización, control digital, desaparición del Coneval, restricciones a redes sociales, cambio en políticas ambientales y mucho más: el Congreso mexicano arranca un periodo extraordinario para votar más de 20 reformas sin debate público ni conocimiento pleno de las iniciativas. Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del INE, advierte en Aristegui en Vivo que este paquete podría transformar profundamente la vida pública del país sin transparencia ni discusión democrática.
junio 23, 2025 11:52 am
Published by Redacción AN / RDG
Jorge Romero, dirigente del Partido Acción Nacional advirtió en ‘Aristegui En Vivo’ que, durante este periodo legislativo extraordinario, hay dos reformas a las que el PAN se opone totalmente relacionadas con la Guardia Nacional y telecomunicaciones, que permiten acceder sin orden judicial a los datos personales de los ciudadanos, incluyendo llamadas, mensajes, fotos, contactos y geolocalización.