julio 5, 2014 8:43 am
Published by Redacción AN
El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de Ley Federal de Telecomunicaciones. PRI-PVEM y dos terceras partes del PAN votaron a favor. La iniciativa se turna a Cámara de Diputados, donde se votará el martes 8.
abril 22, 2014 2:52 pm
Published by Redacción AN
Sobre la propuesta de leyes secundarias que el Ejecutivo envió al Congreso, la periodista Carmen Aristegui consideró que hay algunas cuestiones "tan inaceptables", "que a lo mejor las pusieron para quitarlas", como por ejemplo las restricciones al internet. No obstante, “eso no significa que se deba restar importancia a que la sociedad diga ‘no pueden hacer eso’, porque si no hay una sociedad que diga ‘no pueden hacer eso’, en una de esas hasta lo dejan”.
abril 21, 2014 3:35 pm
Published by Redacción AN
El procesamiento, al mismo tiempo, de las leyes secundarias de las reformas en telecomunicaciones, político-electoral y energética en el Congreso imposibilita que la sociedad mexicana atienda la complejidad de estos asuntos, consideró la periodista Carmen Aristegui. "Está todo este panorama y la indigestión como un elemento para analizarse, la indigestión informativa que impide procesar apropiadamente tantos temas, tantos asuntos, tantas repercusiones", abundó.
abril 2, 2014 2:06 pm
Published by Redacción AN
El Senado de la República realiza este miércoles un foro para discutir el contenido de la iniciativa de leyes secundarias en telecomunicaciones, enviada por el Ejecutivo. El foro fue propuesto por el senador del PAN, Javier Corral, quien planteó la participación de realizadores, relatores de la libertad de expresión de la ONU y DH, a Artículo 19, defensores de las leyes de medios digitales, así como de los 7 comisionados del Ifetel. "Sí que le hace falta al Congreso tener elementos para avaluar, discutir y debatir un conjunto de cosas tan relevantes", comentó Carmen Aristegui esta mañana. Añadió que "si no se discute y debate las iniciativas por parte de la sociedad" quedan este conjunto de leyes "ya aprobadas" al 'fast-track', que la sociedad a penas se empiezan a comprender.
marzo 31, 2014 4:35 pm
Published by Redacción AN
Durante la entrevista con Irene Levy, presidenta de Observatel, la periodista Carmen Aristegui comentó que el Ifetel deberá fijar una postura sobre las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que propuso el poder Ejecutivo. "Ese recién nacido nos va a demostrar si tiene la determinación de defender esa autonomía que la Constitución le dio", consideró. Y adelantó que "viene la aplanadora" legislativa para procesar las reformas secundarias en telecom y también la energética.
marzo 31, 2014 3:42 pm
Published by Redacción AN
Durante la entrevista con Irene Levy, presidenta de Observatel, la periodista Carmen Aristegui comentó que el Ifetel deberá fijar una postura sobre las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que propuso el poder Ejecutivo. "Ese recién nacido nos va a demostrar si tiene la determinación de defender esa autonomía que la Constitución le dio", consideró. Y adelantó que "viene la aplanadora" legislativa para procesar las reformas secundarias en telecom y también la energética.
octubre 14, 2013 8:32 pm
Published by Redacción AN
Las televisoras habían solicitado al organismo una reunión para hablar sobre "must carry y must offer", pero sólo Dish acudió.
mayo 1, 2013 11:09 am
Published by Redacción AN
El especialista mencionó que hay que estar pendientes del recorrido de la reforma en telecomunicaciones en los Congresos de los estados, donde establecerán leyes reglamentarias.
abril 30, 2013 1:40 pm
Published by Redacción AN
El Senado de la República aprobó esta tarde la reforma en telecomunicaciones con 108 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones; ahora, recorrerá los Congresos de los estados en busca de ser Constitucional.
abril 26, 2013 10:24 am
Published by Redacción AN
El PAN en la Cámara de Diputados hizo un nuevo cambio a la minuta en telecomunicaciones, por lo que tendrá que ser revisada por el Senado, probablemente el próximo lunes, antes de que termine el periodo de sesiones, el 30 de abril.