Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar, saldrá de prisión tras pago de multa
junio 4, 2024 1:56 pmLa Policía de Qatar detuvo a Guerrero el pasado 4 de febrero en Doha después de acudir a una cita acordada a través de una aplicación.
La Policía de Qatar detuvo a Guerrero el pasado 4 de febrero en Doha después de acudir a una cita acordada a través de una aplicación.
Campaña "#QatarMustFreeManuel", que ha dado puntual seguimiento al caso, alertó que existe un "latente" riesgo de que el mexicano vuelva a prisión.
Hasán Abdulá al Thawadi, secretario general del Comité Supremo para la Entrega y el Legado de Catar, aseguró que el país asiático, criticado por la violación a los derechos humanos, tiene la capacidad de volver a ser sede de un magno evento deportivo como la Copa del Mundo 2022.
Funcionarios egipcios se muestran ‘cautelosamente optimistas’ sobre una tregua en Gaza tras las conversaciones mantenidas el domingo 28 de abril con una delegación de Hamás, y dos días antes con funcionarios israelíes en Tel Aviv.
Además, detalló que en días previos, personal de la Secretaría de Salud conversó con Manuel Guerrero y su familia para abordar su estado de salud.
Manuel Guerrero fue detenido el pasado mes de febrero en Doha y tendrá la primera audiencia de su juicio el 22 de abril.
Manuel Guerrero, quien fue detenido en febrero en Doha, Qatar, por su homosexualidad, recibió libertad provisional mientras continúan las investigaciones de su caso. Para su familia, la única opción que garantizaría el bienestar de Guerrero es que sea repatriado a México.
La SRE señaló que la Fiscalía de Qatar cuenta con un periodo máximo de 30 días para concluir el proceso de investigación, a partir de la audiencia del 13 de marzo.
El mexicano Manuel Guerrero lleva 46 días en prisión catarí y no le han proporcionado medicamentos para tratar su VIH, afirma su hermano Enrique Guerrero.
El gobierno de Qatar expresó su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza. Doha subrayó el rol de EU en presionar a Israel en las negociaciones y se comprometió a contribuir a la entrega de ayuda mediante el corredor marítimo al enclave.