octubre 3, 2025 2:22 pm
Published by Redacción AN / GER
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ordenó la clausura temporal total del zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, debido a las graves condiciones de salud y deterioro físico que presentaba Mina, una osa negra en peligro de extinción.
septiembre 25, 2025 12:36 pm
Published by Redacción AN / SH
La institución enfrenta críticas por el estado de una osa enferma. Profepa realizará una reevaluación médica este 25 de septiembre.
septiembre 24, 2025 1:40 pm
Published by Redacción AN / KC
Todas estas especies se encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, mientras que los cotorros cachete amarillo también forman parte del Apéndice II del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
septiembre 20, 2025 4:26 pm
Published by Redacción AN / ES
Colectivos y habitantes vecinos de Punta Colorada exigen la clausura definitiva al considerara como una de las mejores playas de Puerto Escondido.
septiembre 11, 2025 9:53 am
Published by Redacción AN / KC
Durante las acciones, Profepa detectó cinco casos de saqueo de nidos, presumiblemente ocasionados por fauna feral.
septiembre 9, 2025 10:33 pm
Published by Redacción AN / ES
La Profepa buscará que la granja se enfoque en la reparación de los daños ocasionados en Santa María Chi, Mérida, Yucatán.
septiembre 9, 2025 9:04 am
Published by Redacción AN / SH
Profepa aseguró 7 ejemplares de vida silvestre en Tabasco, incluyendo guacamayas y tortuga, tras un cateo coordinado con la FGR.
agosto 27, 2025 8:36 am
Published by Redacción AN / KC
La empresa es responsable del Punta Mita Golf Club, ubicado en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, y el complejo cuenta con dos campos diseñados por Jack Nicklaus, el Pacífico y el Bahía.
agosto 20, 2025 9:43 am
Published by Redacción AN / KC
Las denuncias fueron interpuestas tras detectar actividades de comercialización, posesión y transformación de madera de manera irregular.
agosto 13, 2025 1:57 pm
Published by Redacción AN / KC
La pérdida de esta vegetación sin autorización representa un “grave daño al medio ambiente”, afirmó la Profepa.