agosto 11, 2020 6:42 am
Published by Redacción AN / BDL
Por delincuencia organizada y desvío de recursos, un juez federal concedió órdenes de aprehensión contra 19 exmandos de la extinta Policía Federal, entre ellos el exsecretario de Seguridad de la CDMX, Jesús Orta, y la ex secretaria Frida Martínez; la Cofece impuso multas por 626 millones 457 mil pesos a 11 empresas por irregularidades en licitaciones convocadas por el IMSS y el ISSSTE; para brindar al consumidor información sobre alimentos que representan un riesgo para la salud, comienza a circular el nuevo etiquetado.
agosto 10, 2020 7:06 am
Published by Redacción AN / GH
La evolución de nuestra economía depende en buena medida de lo que suceda con Estados Unidos, escribe Enrique Quintana en El Financiero.
agosto 10, 2020 6:42 am
Published by Redacción AN / GH
Ya indagan también partida millonaria para la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, reporta El Economista.
agosto 10, 2020 6:40 am
Published by Redacción AN / BDL
La Fiscalía General de la República solicitó 19 órdenes de aprehensión contra exfuncionarios de la desaparecida Policía Federal por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada; la capital rebasó este domingo los 80 mil casos de coronavirus, mientras que en el país suman ya 480 mil 278 contagios y 52 mil 298 fallecimientos por esta enfermedad; tras la publicación en la BBC de Londres del caso Notimex este fin de semana, exempleados de la agencia denuncian ataques.
agosto 8, 2020 4:29 pm
Published by Redacción AN / ES
Los más conocidos son Jesús Orta, quien fue secretario de Seguridad Ciudadana en la CdMx, y Frida Martínez Zamora, ex secretaria general de la Policía Federal.
julio 16, 2020 7:23 pm
Published by Redacción AN / SBT
Entre los contenidos relevantes de Aristegui en Vivo (16/07/2020) también figuró la entrevista con Julio Berdegué, representante regional para América Latina y el Caribe de la FAO, sobre que en 2019 había 48 millones de personas en condiciones de hambre y para 2030 se prevén 67 millones.
julio 16, 2020 1:21 pm
Published by Redacción AN / AL
En la desaparición de los 43 normalistas, la Policía Federal tuvo una participación activa, porque hubo patrullas en el ataque registrado en la Calle Juan N. Álvarez, señala Omar García, estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa. El normalista recuerda que Omar García Harfuch fue jefe de la corporación en la entidad y algo puede saber sobre lo ocurrido, por lo que debe abrirse una indagatoria.
julio 15, 2020 6:07 pm
Published by Redacción AN / SBT
Entre los contenidos relevantes de Aristegui en Vivo (15/07/2020) también figuró la entrevista con el periodista Álvaro Delgado, sobre que el Ejército detuvo a normalistas, los interrogó y entregó a Guerreros Unidos, según testimonio de un testigo protegido.
julio 15, 2020 1:05 pm
Published by Redacción AN / AL
Un expediente inédito de la Policía Federal sobre el caso Ayotzinapa, obtenido por la periodista Anabel Hernández, revela que oficiales de la corporación tuvieron conocimiento de la movilización de estudiantes el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. Además, los agentes federales intervinieron en los hechos que resultaron en la desaparición de los normalistas, de acuerdo con el documento.
julio 15, 2020 1:01 pm
Published by Redacción AN / AL
La administración de Enrique Peña Nieto buscó encubrir a través de la narrativa de la “verdad histórica” la intervención del Ejército y la Policía Federal en los hechos que derivaron en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, expresó la periodista Anabel Hernández.