mayo 23, 2024 12:56 pm
Published by Redacción AN / RDG
Mardonio Carballo nos presenta un poema sobre la serena quietud de las piedras, ocultas están sus historias de resistencia y paciencia. Tienen secretos mudos y una voz feroz, sentidos profundos al tacto del agua y el fuego. Las piedras llevan inscripciones antiguas, herencias del pasado, y en su interior guardan los misterios de la vida misma, como estrellas terrenales. Aunque parezcan silenciosas, las piedras también hablan, esculpen su presencia en nuestra piel y alma, estallan como fuegos internos.
mayo 9, 2024 1:58 pm
Published by Redacción AN / RDG
Mardonio Carballo celebra el inicio de la temporada de mangos que le despierta una profunda nostalgia por los tiempos pasados. Recuerda con cariño la infancia, especialmente los momentos compartidos bajo la sombra de un árbol de mango entre lodo y empedrado. A través de los recuerdos, revela la importancia de la conexión con la tierra, las amistades y los pequeños momentos de alegría que forman parte de nuestra historia personal.
mayo 3, 2024 11:50 am
Published by Redacción AN / RDG
Mardonio Carballo y Las Plumas de la Serpiente viajan a la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FILNYC). Participaron en una conferencia sobre la resistencia y la memoria de las lenguas indígenas, dónde se reunieron con otros activistas y expertos. Se discuten las peculiaridades lingüísticas y culturales, como la ausencia de la palabra "malo" en náhuatl y su relación con el concepto de culpa. Mardonio reflexiona sobre el poder de los idiomas para nombrar y problematizar el mundo, y aboga por dar más importancia y espacio a las lenguas indígenas de México como herramientas para una vida más digna y justa para todos.
abril 25, 2024 12:16 pm
Published by Redacción AN / RDG
Mardonio Carballo nos presenta un poema que es un elogio a la palabra, la lengua y la escritura. Narra la importancia de la escritura como una herramienta necesaria para expresar nuestra propia voz y la lengua personificada como quién que ha recorrido un largo camino, enfrentando dificultades pero fortaleciendo su corazón.
abril 12, 2024 12:37 pm
Published by Redacción AN / RDG
Mardonio Carballo nos presenta un poema sobre tierra fecunda, donde las plumas de la serpiente danzan al compás del tiempo y se alza el maíz. Un tesoro ancestral de los pueblos indígenas con color de oro y sabor a luz. En este ciclo eterno de siembra y cosecha, el maíz se erige como un símbolo sagrado, un puente entre lo humano y lo divino.
abril 4, 2024 1:02 pm
Published by Redacción AN / RDG
Mardonio Carballo nos presenta un poema sobre el colibrí, su pico, su espada y su magia. Desea que su boca sea justa y que sean bonitas sus palabras, que tengan ritmo y música.
abril 1, 2024 10:54 am
Published by Redacción AN / RDG
Mardonio Carballo nos presenta un poema sobre la importancia de devolver lo que se toma prestado, simbolizado por cabellos y uñas cortadas. Celebra la mágica la conexión entre diferentes pueblos indígenas, como los Tarahumaras y los nahuas veracruzanos, y se plantea la incertidumbre sobre si lo distante algún día estará cerca.
marzo 15, 2024 1:24 pm
Published by Redacción AN / RDG
Con la pluma de Mardonio Carballo, se abre el telón para revelar a la serpiente emplumada, majestuosa criatura que danza entre los mitos y las sombras de los siglos.. En los pueblos antiguos, la serpiente se erige como el eco del sol, su veneno una luz que hiere y sana, un misterio que se despliega en el fulgor de un rayo. Es el animal sagrado, el vínculo entre el oro antiguo y el resplandor del inicio.
febrero 21, 2024 1:12 pm
Published by Redacción AN / RDG
Mardonio Carballo nos presenta el recuerdo de mandar una carta a la radio para ser felicitado en su cumpleaños, para explorar la importancia de los medios de comunicación y la discriminación a los pueblos originarios en ellos.
febrero 8, 2024 1:20 pm
Published by Redacción AN / RDG
Después de 19 años y para llegar a los 20 haremos reversiones de las mejores entregas de las Plumas de la Serpiente. Mardonio Carballo recuerda sus casi cuatro lustros como el trabajo arduo y la esperanza que implica sembrar y cosechar, así como los obstáculos y las alegrías que se encuentran en el camino.