
Valor del comercio electrónico baja al 6.4% del PIB en México
febrero 18, 2025 1:16 pmLos datos también exhiben el comportamiento económico de México, cuyo PIB subió un 1.5% en 2024 tras un crecimiento del 3.3% en 2023.
Los datos también exhiben el comportamiento económico de México, cuyo PIB subió un 1.5% en 2024 tras un crecimiento del 3.3% en 2023.
Estas proyecciones se difunden tras revelarse la semana pasada que el PIB de México creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre.
En todo el año pasado la economía mexicana creció un 1.3% con datos desestacionalizados.
Resaltó un récord de inversión extranjera directa (IED) de 34.313 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024 y un nivel jamás visto de 228.789 millones de dólares en reservas internacionales del Banco de México.
Se proyecta que las economías de América Latina crecerán solo un 2.2% en 2024 y un 2.4% en 2025, lo que refleja un estancamiento del PIB.
La desaceleración económica se considera el principal riesgo para los líderes empresariales en los próximos dos años
Los mayores incrementos trimestrales tuvieron lugar en Irlanda, México y Lituania, detalló la OCDE en un comunicado.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció un 0.45 % mensual y un 4.45 % anual.
La exportación de vehículos ligeros se incrementó en un 6.82 %, hasta los 2.92 millones.
A lo largo de 200 años de relación bilateral, siempre ha estado ausente una diplomacia de Estado nación mexicana hacia la Casa Blanca.