
Peso mexicano encabeza pérdidas por miedo a recesión en EU
agosto 5, 2024 6:16 pmLa moneda culminaba su tercera jornada consecutiva de pérdidas, con un retroceso acumulado de un 4.2%.
La moneda culminaba su tercera jornada consecutiva de pérdidas, con un retroceso acumulado de un 4.2%.
Si tienes ahorros en fondos de pensiones o has invertido en acciones, una caída en el mercado puede reducir el valor de tus inversiones.
La moneda mexicana suma su tercera jornada consecutiva de pérdidas.
David Razú Aznar, Analista financiero y director general de Afore XXI Banorte, durante una entrevista en ‘Aristegui en Vivo’ habló sobre la depreciación del peso frente al dólar. Dijo que existe aversión global al riesgo, misma que ha llevado a una depreciación del peso en la segunda mitad del mes. El experto detalló que hay varios factores que atribuyen a esta depreciación, entre ellos que “inversionistas y actores hacen trading, piden prestado en un lugar a una tasa muy baja y lo llevan a otro donde tienen una tasa más alta”.
David Razú Aznar, Analista financiero y director general de Afore XXI Banorte, durante una entrevista en ‘Aristegui en Vivo’ habló sobre la depreciación del peso frente al dólar. Dijo que existe aversión global al riesgo, misma que ha llevado a una depreciación del peso en la segunda mitad del mes. El experto detalló que hay varios factores que atribuyen a esta depreciación, entre ellos que “inversionistas y actores hacen trading, piden prestado en un lugar a una tasa muy baja y lo llevan a otro donde tienen una tasa más alta”.
La combinación de la aversión al riesgo, la depreciación de las monedas y las tasas de interés en Japón han creado un entorno complicado para la moneda nacional.
El peso llegó a perder en la madrugada poco más de un 1% a 18.9450 unidades, su peor nivel desde mediados de junio.
En las últimas tres jornadas, el peso suma un retorno del 1.3%, aun así, acumula una depreciación de un 6.5% desde las elecciones del 2 de junio, cuando el partido gobernante y aliados obtuvieron una aplastante victoria.
La moneda sumó un retorno de alrededor de un 2.5% en las últimas tres sesiones.
La moneda doméstica cotizaba en 18.2215 por dólar, con un avance del 0.68% frente al precio de referencia de Reuters del jueves.