
Las 10 notas de la semana
septiembre 5, 2020 8:15 amPelea por la Cámara de Diputados, masacre en Cuernavaca, un hallazgo estelar pone de cabeza al mundo científico, Messi se queda y más temas en el resumen de la semana.
Pelea por la Cámara de Diputados, masacre en Cuernavaca, un hallazgo estelar pone de cabeza al mundo científico, Messi se queda y más temas en el resumen de la semana.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no hay censura a la revista Nexos, sino que la Secretaría de la Función Pública aplicó una sanción por una indagatoria a un contrato por 70 mil pesos, lo que es una bicoca por los grandes montos que recibían en el pasado.
Por la publicación de "La Sosa Nostra", Rivera Flores fue obligado a pagar 730 mil pesos al ex rector hoy detenido por lavado de dinero.
"Se decidió prescindir de colaboraciones externas para no afectar a nuestros trabajadores de nómina, ni en sus ingresos ni en sus prestaciones sociales", señala Jorge Carrasco.
El escritor Fabrizio Mejía explica cómo se dio su salida de la revista Proceso y cómo se reconfiguran los medios de comunicación sin tomar en cuenta a las audiencias, las cuales son plurales y son beneficiados por las opiniones diversas. La periodista Ana Lilia Pérez coincide con Carmen Aristegui en que los movimientos dentro de la revista Proceso (la salida de Mejía y John Ackerman) van en detrimento de la pluralidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno es respetuoso de la libertad de expresión y que no limita a nadie, como fue el caso de Gutiérrez Vivó, en el sexenio de Calderón, y el de Carmen Aristegui, en el gobierno de Peña Nieto; de modo que si alguien está expresando que su gobierno censura está mintiendo.
Patrick Butler, vicepresidente del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), informa que esta noche reconocerán a los ganadores del Premio del Hub de Periodismo de la Frontera Norte mediante una ceremonia a distancia. El objetivo de la iniciativa es proteger a los profesionales que se desenvuelven en un ambiente de riesgo, pues operan organizaciones de narcotraficantes y también de corrupción.
Los periodistas tijuanenses, Elizabeth Rosales y Daniel Ángel Rubio, ganaron el primer lugar del Premio del Hub de Periodismo de la Frontera Norte, con el reportaje que documenta la contratación de transporte irregular y poco seguro para los trabajadores de la industria de la maquila.
Después de tres años del asesinato de la periodista Miroslava Breach, la sentencia de 50 años contra Juan Carlos Moreno, alias “El Larry”, fija un precedente que no se tenía desde el asesinato del periodista Manuel Buendía, informa Balbina Flores Martínez, representante de Reporteros Sin Fronteras en México. Sin embargo, señaló que aún quedan pendientes en las investigaciones.
Hay un coro de medios de comunicación que destacó los 60 mil fallecimientos a causa de Covid-19 y el supuesto bajo número de pruebas que se aplican en el país, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en México se aplica una buena estrategia y hay menos decesos que en Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú, España, Inglaterra e Italia.