julio 30, 2014 3:13 pm
Published by Redacción AN
El diputado federal del PAN, Juan Bueno Torio, acudió esta mañana a la cabina de Noticias MVS para defender con argumentos a favor el contenido de la Reforma Energética. “¿Tienes inquietud-preocupación, en tu conciencia, de que nos podemos equivocar (…) de que México no sea capaz de enfrentar (como dices que va a enfrentar) el conjunto de dilemas de esta reforma?”, interrogó Carmen Aristegui al legislador panista. Bueno Torio respondió: “Sí, siempre que tomas una decisión existen riesgos en un sentido o en otro, lo peor es no tomar ninguna decisión por el riesgo a equivocarte. Si actúa uno así, entonces no avanzaríamos", argumentó.
julio 30, 2014 2:55 pm
Published by Redacción AN
Una corte de Houston, Texas, ratificó un fallo de un gran jurado contra el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) que otorga a la empresa texana Arriba Limited el derecho a recuperar del sindicato, por cualquier vía legal, daños por millones de dólares derivados de incumplimiento de contrato.
julio 29, 2014 12:50 pm
Published by Dolia Estévez
Corte de Texas ratifica acusación de fraude, por incumplimiento de contrato, por lo que los bienes del sindicato petrolero podrían ser confiscados, reporta la corresponsal en Washington de Noticias MVS, Dolia Estévez.
julio 28, 2014 2:36 pm
Published by Redacción AN
La empresa pública de todos los mexicanos estaría en clara desventaja para competir, advierte el secretario de Hacienda, quien celebró que el gobierno federal asuma directamente una parte del pasivo laboral de Pemex, que asciende a 1.7 billones de pesos.
julio 28, 2014 2:19 pm
Published by Redacción AN
Desde 2012, la prensa mexicana ha exhibido la forma de vida de algunos familiares del líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Carlos Romero Deschamps. Por la prensa, hemos conocido de los lujos y viajes de su hija Paulina Romero Durán , los aviones, los yates, las bolsas, los departamentos… O del Ferrari de 2 mmd que el líder sindical regaló a su hijo José Carlos. Eso es sólo una parte de lo que han logrado reportar los medios. Como sociedad, “lo mínimo que esperaríamos es que algún día fueran esclarecidas las grandes historias de Pemex”, dijo esta mañana Carmen Aristegui en Noticias MVS. Agregó que “merecemos saber ¿cómo se ha usado el dinero de Petróleos Mexicanos a lo largo de su historia?”. También en el programa de hoy, Denise Dresser dijo que los recursos de Pemex sólo se han visto reflejados en los lujos de los hijos de Romero Deschamps, y agregó que el dinero del sindicato se usa para “financiar clientelas, para mantener privilegios… usando el dinero de Pemex para que lo aprovechen sólo algunos”. La investigadora agregó que estos temas deberían ser parte del debate público sobre cómo los contribuyentes asumirán ahora el pasivo laboral de Pemex.
julio 28, 2014 10:25 am
Published by Redacción AN
Víctor Manuel Herrera, director general de Standard & Poor's México, y Miriam Grunstein, investigadora del CIDE, exponen dos visiones sobre el pago de pasivos laborales y el panorama que se vislumbra en el sector energético.
julio 28, 2014 8:14 am
Published by Redacción AN
Como parte de las leyes energéticas, en comisiones de diputados se incluyó el pago en especie a los contratistas, en los contratos de producción compartida. Este tipo de pago no fue propuesto por el Ejecutivo Federal sino que añadido por legisladores del PRI y del PAN. “Conforme a la naturaleza de los contratos de producción compartida, las contraprestaciones establecidas en la fracción II de este artículo se pagarán al contratista en especie, con una proporción de la producción contractual de hidrocarburos que sea equivalente al valor de dichas contraprestaciones”, señala el dictamen.
julio 28, 2014 7:19 am
Published by Redacción AN
Las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Energía, con mayoría del PRI y del PAN, aprobaron los artículos tercero y cuarto transitorios, para el gobierno federal absorba los pasivos laborales de Pemex y CFE.
julio 25, 2014 2:49 pm
Published by Redacción AN
En el proceso de aprobación de las leyes secundarias en materia energética han aparecido “sorpresas” que no se mencionaron en la presentación de la iniciativa de reforma. “Estamos atentos a lo que suceda con estas novedades”, comentó esta mañana Carmen Aristegui en Noticias MVS. Recordó que estamos en la recta final de un proceso de transformación radical en México sobre el modelo de explotación energética y petrolera. Y subrayó que se haya dejado para el final el tema de conversión de los pasivos laborales de Pemex y CFE en deuda pública. Veremos “qué sucede con los sindicatos de Pemex y de CFE con el tema de la modificación de los contratos colectivos”.
julio 24, 2014 10:47 am
Published by Redacción AN
Por su parte, el diputado del PRD, Miguel Alonso Raya, considera que se deja abierto el "despojo de tierras", y "llevan al país a tratar de oxigenar el modelo neoliberal que no ha funcionado", en referencia a la apertura del sector energético a las empresas privadas.