noviembre 14, 2017 6:02 pm
Published by Redacción AN
La periodista Carmen Aristegui retomó el comunicado emitido por la organización religiosa, sobre la creación empresas en paraísos fiscales. Lee la nota
noviembre 14, 2017 9:22 am
Published by Redacción AN
"Las entidades offshore que existieron con alguna relación a la congregación y sus miembros fueron operadas conforme a la legalidad", aseguraron.
noviembre 13, 2017 6:11 pm
Published by Redacción AN
La Universidad Nacional Autónoma de México organizó una conferencia de prensa sobre la investigación de los Paradise Papers.
noviembre 13, 2017 1:00 pm
Published by Redacción AN
Esos recursos se ocultaban en paraísos fiscales y el ex líder de los Legionarios, Marcial Maciel, era el único que podía disponer de ellos por completo, revela el periodista que participó en los #ParadisePapers
noviembre 13, 2017 9:18 am
Published by Araceli Damián
¿Qué tan legal puede ser tener dinero en un paraíso fiscal? Los multimillonarios y grandes empresas están eludiendo el pago de impuestos, que en términos reales es lo mismo que evadirlos, lo cual sí constituye un delito. La elusión fiscal es, además, moralmente repugnante.
noviembre 13, 2017 7:51 am
Published by Redacción AN
Además, platicamos sobre la reunión de APEC en Vietnam y un alarmante descenso en los niveles de las cascadas de Agua Azul en Chiapas.
noviembre 12, 2017 6:37 pm
Published by Redacción AN
“International Volunteer Services” era parte de una estructura financiera más amplia, de acuerdo con MCCI.
noviembre 12, 2017 4:21 pm
Published by Redacción AN
La agencia que representa al defensa mexicano afirma que su situación fiscal está en orden, acorde con la normatividad de los países en los que ha laborado.
noviembre 10, 2017 7:12 pm
Published by Redacción AN
Documentos obtenidos por MCCI revelan la existencia de "empresas de papel" creadas desde el 2014 a nombre de los jugadores mexicanos del Porto en Malta.
Leer nota completa
noviembre 10, 2017 5:50 pm
Published by Redacción AN
De acuerdo con un comunicado, el futbolista mexicano paga el 53 % de su salario en impuestos y sus empresas manejan sólo el 20 % de sus rendimientos anuales.