
Prioritario, reconocer lucha de mujeres contra crisis climática: Oxfam México
junio 5, 2024 6:30 pmA la fecha, el planeta ha tenido 11 meses consecutivos con temperaturas récord; 2023 fue el más caluroso jamás registrado en la historia mundial.
A la fecha, el planeta ha tenido 11 meses consecutivos con temperaturas récord; 2023 fue el más caluroso jamás registrado en la historia mundial.
La ONG denunció que la terrible consecuencia de esta situación es que menores ya están muriendo a causa del hambre y la malnutrición, cuyas condiciones a menudo se agravan a causa de enfermedades.
Carlos Brown, director de Conocimiento y Justicia Fiscal de Oxfam México, señaló que es urgente una reforma fiscal profunda y progresiva.
Carlos Brown, director de Conocimiento y Justicia Fiscal de Oxfam México, respondió a los comentarios que hizo Carlos Slim sobre el estudio 'El monopolio de la desigualdad', que muestra 'cómo la concentración del poder corporativo lleva a un México más desigual'.
Carlos Brown, director de Conocimiento y Justicia Fiscal de Oxfam México, aseguró que su reciente estudio sobre acumulación de la riqueza comprueba que la meritocracia y la idea de la derrama económica son solo mitos. Sobre lo primero, argumentó que México es de los países cuya población trabaja más horas, pero esto no se ve reflejado en una mejor calidad de vida. Sobre la derrama económica, expresó que la riqueza de los más acaudalados no se va hacia abajo al resto de la sociedad, como plantean algunos economistas, sino que es acumulada por los ultra millonarios.
Carlos Brown, director de Conocimiento y Justicia Fiscal de Oxfam México, señaló que una reforma fiscal profunda en el país es ineludible y urgente debido a los crecientes niveles de acumulación de riqueza en pocas manos, lo que genera una aguda desigualdad. Añadió que los empresarios más ricos de México son 'rentistas' que tienen 'cooptado al Estado mexicano' para crear políticas públicas que solo los benefician a ellos. Aseguró que en el paquete de iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador está implícita una reforma fiscal para poder financiar los ajustes.
La riqueza de los cinco hombres más ricos se ha duplicado desde 2020, señala el informe de Oxfam.
Si queremos modificar las estructuras que permiten los niveles de desigualdad que hoy tenemos, vamos a tener que enfrentar la realidad de la perniciosa influencia de los poderosos grupos empresariales, tanto en la arquitectura constitucional y legal, como en el diseño y operación de las instituciones y las políticas y programas públicos.
Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam Mexico, explica el reporte '¿Quién paga la cuenta?' y analiza el fenómeno de la pobreza y la desigualdad partir de la pandemia por Covid-19.
Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México, afirma que urge una reforma fiscal que imponga un impuesto del 5% a la riqueza serviría para que el gobierno pueda garantizar el derecho a la salud y educación de todos los mexicanos.