
Trasladan al ex presidente de Guatemala a la cárcel
septiembre 3, 2015 6:22 pmOtto Pérez Molina renunció al cargo la mañana de este jueves 3 de septiembre luego de ser acusado de corrupción por el Ministerio Público.
Otto Pérez Molina renunció al cargo la mañana de este jueves 3 de septiembre luego de ser acusado de corrupción por el Ministerio Público.
Con 116 votos a favor y ninguno en contra, los diputados guatemaltecos oficializaron la dimisión de Otto Pérez Molina; por lo pronto, al frente del país quedará el vicepresidente Alejandro Maldonado Aguirre.
El ahora ex presidente comparece ante un Tribunal en Guatemala para enfrentar las acusaciones en su contra por cohecho y fraude fiscal.
Este jueves 3 de septiembre, día histórico para los guatemaltecos, se produjo al fin la renuncia del presidente Pérez Molina, luego de que el juez a cargo del caso libró una orden de aprehensión en su contra.
Es señalado de corrupción, por encabezar un esquema de fraude de aduanas, denominado "La Línea".
"Es un proceso que apenas comienza, hay que entender que estamos en una etapa inicial y que actuamos con todo prudencia y responsabilidad", indicó.
Miles de ciudadanos se han manifestado para exigir que el mandatario renuncie, incluso el sector empresarial ha pedido su dimisión.
Por unanimidad, los 132 diputados presentes aprobaron, por primera vez en la historia, quitarle el fuero al mandatario Otto Pérez Molina, para que sea investigado por presuntamente haber encabezado una red de fraude tributario.
"No he violado ninguna ley y voy a ser respetuoso de los procesos legales", dijo Otto Pérez Molina, señalado por el Ministerio Público de aquel país como la cabeza de una red de fraude aduanal.
La crisis política deriva del rechazo al gobierno y en especial al presidente Otto Pérez Molina, cuya renuncia se exige.