
Gobierno de Guatemala no renueva mandato de la Cicig
agosto 31, 2018 3:41 pmEl presidente Jimmy Morales acusó a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala de promover una justicia selectiva y de sembrar el terror ideológico.
El presidente Jimmy Morales acusó a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala de promover una justicia selectiva y de sembrar el terror ideológico.
"Eso tendría que pasar en México, pero hay un problema de falta de responsabilidad en el sentido de que nadie les pide cuentas a los que desempeñan un cargo público", señaló el jurista español sobre la detención de Álvaro Colom.
Este nuevo caso de corrupción en la portuaria Quetzal incluye otras cinco órdenes de captura internacionales, aún pendientes de ejecutar.
El expresidente se encuentra en prisión desde el pasado 3 de septiembre cuando renunció por un escándalo de corrupción en la Superintendencia de Administración Tributaria.
No nos podemos olvidar de los asuntos estructurales, y temas que nos definen en América Latina, como la desigualdad y la violencia, comentó.
Son tres los delitos que se le imputan al exmandatario: cohecho pasivo, asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera; el juez Miguel Ángel Gálvez pidió prisión preventiva.
No se prevé que haya un ganador con el 50% de los votos más uno, por lo que son tres los aspirantes a pasar a la segunda vuelta: el cómico, Jimmy Morales, el empresario Manuel Baldizón, y la exprimera dama, Sandra Torres.
En su segundo día de audiencia el exmandatario Otto Pérez Molina negó los señalamientos por corrupción que lo llevaron a renunciar el jueves 3 de septiembre y puso como antecedente el episodio con Guzmán Loera.
En contraste con los casos de Guatemala y Brasil, México se mantendrá entre los países más notoriamente corruptos y seguirá sufriendo de baja inversión, de seguir por el mismo camino, publicó el diario en una editorial.
También la representación diplomática de Estados Unidos en el país centroamericano, anunció que trabajará junto con el nuevo presidente, luego de la renuncia del militar.