
Nicaragua se retira de la OEA; es diabólica, calamitosa y mentirosa, dice canciller
abril 24, 2022 8:18 pmDenis Moncada informó que cerraron las oficinas de la organización y expulsarán a sus representantes.
Denis Moncada informó que cerraron las oficinas de la organización y expulsarán a sus representantes.
México llamó a los países de la OEA a que trabajen con el sector privado para evitar que el tráfico ilegal de armas.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado informaron hace unos días que la IX Cumbre de las Américas se celebrará en la ciudad de Los Ángeles; sin embargo, a la fecha se desconoce los países que participarán en el encuentro. El periodista Jesús Esquivel señaló que un alto funcionario del gobierno de Joe Biden informó en una teleconferencia que las invitaciones a la cumbre, a la que se espera que asistan los 35 países miembros activos, aún no se han entregado y aseguró que será el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien ayude al gobierno estadounidense a decidir los invitados.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA emitió una decisión con la cual otorga medidas cautelares en favor de las familias de comunidades indígenas mixtecas de Guerrero Grande y de Ndoyonuyuji, y de cinco personas desaparecidas, explicó el periodista Jesús Esquivel. Señaló que los solicitantes, le reportaron a la CIDH que alrededor de 300 personas de las comunidades de Guerrero Grande y Ndoyonuyuji fueron desplazadas debido a la quema de sus viviendas.
Los países llaman a un diálogo para buscar respeto a la Carta Democrática Interamericana por parte del gobierno de Daniel Ortega.
Este viernes, el canciller del país, Denis Moncada, anunció que Nicaragua inició el proceso para desvincularse de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras las críticas del organismo regional a las elecciones en las que Daniel Ortega resultó ganador para un cuarto periodo.
La vicepresidenta Rosario Murillo confirmó la denuncia del Ejecutivo a la Organización de Estados Americanos (OEA) por desarrollar "políticas agresivas e injerencistas".
Según el organismo regional, las elecciones presidenciales en Nicaragua no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática.
Considera que la prisión preventiva al detenido en el marco de este caso, Juan Carlos "G", es una medida "relevante y trascendente" pero "insuficiente ante la complejidad y dimensión de las denuncias recibidas".
El país defiende y cree en la democracia representativa, señaló Luz Elena Baños, embajadora de México ante la Organización de Estados Americanos.