
Presume Pemex reducción de 91% en robo de combustibles durante 2019
enero 7, 2020 9:58 amOctavio Romero destacó que esto generó un ahorro de 56 mil millones de pesos en poliductos y mil 900 millones de pesos en gas licuado.
Octavio Romero destacó que esto generó un ahorro de 56 mil millones de pesos en poliductos y mil 900 millones de pesos en gas licuado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el equipo dirigido por Octavio Romero Oropeza, en Petróleos Mexicanos (Pemex), ya logró sacar de la crisis a la empresa pues se detuvo la caída en la producción y ya están trabajando en 20 campos petroleros. Por lo anterior, dijo que en su calificación a servidores públicos, el director de la petrolera tiene 10, “o como se decía antes, MB”.
En el balance, no tengo duda: es mucho mejor tener el T-MEC que no tenerlo. Ni siquiera el tema de las inspecciones laborales con los riesgos que tienen vale la certeza de ya contar con el Tratado, escribe Enrique Quintana en El Financiero.
"Se ha logrado un ligero repunte en la producción”, afirmó el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Durante su comparecencia en San Lázaro, indicó que se ha logrado levantar "un poquito" la producción de petróleo, en el orden de un millón 700 mil barriles.
El presidente adelantó que los excedentes de Pemex se utilizarán para impulsar la actividad productiva en el campo.
El acuerdo pactado también contempla armonizar los gastos de la empresa hacia la dirigencia sindical, con el marco de austeridad del Gobierno Federal.
Miriam Grunstein, experta en temas energéticos, afirma que es un error sacar a Pemex de la exploración en aguas profundas, pues es en este nivel geográfico donde se encuentran los mayores yacimientos de crudo.
Miriam Grunstein, experta en temas energéticos, afirmó que la política energética que impulsa la administración de López Obrador es una traición a las siguientes generaciones, pues no tendrán el ingreso que da la explotación de estos recursos naturales.
Miriam Grunstein, experta en temas energéticos, afirma que el Plan de Negocios de Pemex es una oportunidad perdida para detonar el desarrollo energético del país y un error que pagarán las siguientes generaciones de México. Sostuvo que nuestro país sigue con el ideal de reforzar un monopolio de Estado con cooperación de la iniciativa privada sin compartir el riesgo en las inversiones.