
El mundo necesita más de Mandela y menos de meter candela | Artículo de Ross Barrantes
noviembre 6, 2024 7:57 amEn este pleno siglo XXI, las luchas ideológicas se endurecen y a menudo obstaculizan cualquier forma de progreso.
En este pleno siglo XXI, las luchas ideológicas se endurecen y a menudo obstaculizan cualquier forma de progreso.
Días antes, Zwelivelile Mandela expresó públicamente que buscaba llevar la mayor atención posible a la Flotilla de la Libertad.
Hilda Varela Barraza, profesora-investigadora de El Colegio de Mexico, destacó el papel de Desmond Mpilo Tutu, clérigo y pacifista sudafricano quien falleció el fin de semana; lamentó que el gobierno no lo invitara al funeral de Nelson Mandela. “Jugó un papel muy importante en la reconciliación”, resaltó.
Cada 18 de julio, en Sudáfrica se celebra el Día de Nelson Mandela, el objetivo es reunir a personas de todo el mundo para luchar contra la pobreza y promover la paz, para mantener vivos sus ideales. Mandela peleó contra el Apartheid, contra el gobierno y el poder de la minoría blanca en Sudáfrica.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, expresó sus 'profundas condolencias' a la familia de Zindzi Mandela.
Fue condenado a cadena perpetua en los juicios de Rivonia en 1964 y pasó 22 años en prisión acusado de "hacer campaña para derrocar al Gobierno mediante una revolución violenta".
La española Ona Carbonell conquistó la medalla de plata en el solo técnico de nado sincronizado en Gwangju 2019, gracias a una rutina que incluye un discurso de Nelson Mandela.
A cien años del nacimiento del líder sudafricano recuperamos su pensamiento a través de cuatro títulos clave.
A tres años de su muerte, recordamos la vida de Nelson Mandela. Fuente: Stampaprint.net
El líder histórico de la Revolución Cubana publicó el jueves un texto en memoria de Nelson Mandela. En el mismo, Castro llama a los "voceros del imperio" a que expliquen "cómo y por qué surgió el apartheid (política de segregación racial)" en África.