
Reportero sufre atentado en Tepic; responsabiliza a funcionario estatal
julio 11, 2025 8:15 amEl reportero agredido señaló al coordinador Jurídico del Despacho del Ejecutivo Estatal como presunto responsable, ante amenazas previas
El reportero agredido señaló al coordinador Jurídico del Despacho del Ejecutivo Estatal como presunto responsable, ante amenazas previas
Elementos del cuerpo de Guardavidas implementaron recorridos preventivos para alertar a turistas y residentes.
Desde el 31 de mayo, el gobierno estatal inició la demolición de Ciudad de las Artes y la extracción de 196 árboles de los que se desconoce su condición y ha sido denunciado como ecocidio.
La Fiscalía de Nayarit destacó que la crecida del río por las lluvias impide que pueda llegar hasta la localidad de Mineral de Cucharas, para recoger los cadáveres.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre funcionarios locales o nacionales relacionados con el caso, que ha sido señalado como uno de los fraudes emblemáticos dentro de esta institución paraestatal.
Desde 1905 hasta 2019, las aguas saladas alrededor de las Islas Marías, habitadas por tiburones, sirvieron como barrera natural para evitar fugas durante su época como prisión.
Para su ejecución se talaron aproximadamente 196 árboles, de los cuales solo se conoce el presunto destino de 70, sin que exista trazabilidad pública sobre el resto.
Las autoridades exhortaron a la población a no intentar capturar o ahuyentar a estos animales por cuenta propia.
La autoridad estatal no cuenta con ningún permiso para demoler Ciudad de las Artes ni para construir eventualmente un estadio de fútbol en el lugar.
El movimiento reiteró que su movilización es pacífica y busca mantener viva la discusión sobre el futuro del arte y la cultura en Nayarit, así como exigir transparencia en las decisiones del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y su rechazo a la sustitución de Ciudad de las Artes por un estadio de fútbol que, argumentan, no es prioritario.