
Avanza el 25% la resolución de casos de corrupción con AMLO y Peña Nieto
julio 4, 2023 6:02 pmEn un estudio realizado por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad se consideraron 16 casos, nueve con AMLO y siete con Peña Nieto.
En un estudio realizado por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad se consideraron 16 casos, nueve con AMLO y siete con Peña Nieto.
El titular de la Sedena dijo que el departamento estaba valuado en 9 millones porque era obra gris y dijo que no tuvo contacto con los dueños.
El general Luis Cresencio Sandoval adquirió el departamento por 9 millones de pesos, no obstante, el valor de un departamento de características similares es de 30 millones de pesos, según MCCI.
Iván Alamillo, periodista de Investigación de Mexicanos Contra la Corrupción, presentó en Aristegui en Vivo su reportaje ‘Directivo de Segalmex operó en la red de los amigos de Andy’ donde expone que Hugo Buentello Carbonell, participó como subdirector de operaciones en Liconsa y desde ese cargo firmó un contrato por 86 millones de pesos para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvo de las que no existe evidencia de su entrega, además de una adjudicación millonaria a ILAS, multinacional que en 2019 fue acusada por la Unidad de Inteligencia Financiera de participar en una trama de lavado de dinero a través del envío de alimentos a Venezuela.
Iván Alamillo, periodista de Investigación de Mexicanos Contra la Corrupción, presenta su reportaje ‘Directivo de Segalmex operó en la red de los amigos de Andy’ donde expone que Hugo Buentello Carbonell, de la red de amigos de Andy López Beltrán, firmó como funcionario de Segalmex contratos para el abasto de 50 mil bolsas de leche “fantasma” y asignaciones a una empresa ligada a trama de lavado de dinero en Venezuela.
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló en su imputación que los ex servidores públicos involucrados habrían desviado alrededor de 400 millones de pesos simulando contratos para procesar leche.
Nuevos documentos obtenidos por MCCI muestran cómo operó un mecanismo de corrupción durante el gobierno de Peña Nieto. Un mensaje enviado por Guillermo Turrent, entonces titular de CFE Internacional, al ejecutivo de una empresa financiadora de la compañía texana Whitewater, deja al descubierto el modo en que se amañaron licitaciones que resultaron en pérdidas de cientos de millones de dólares para la Comisión Federal de Electricidad.
Leonardo Núñez, Director de la Unidad de Investigación Aplicada de de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), explicó que a través de su sección 'Nuestro Dinero', pudieron comprobar que en 2022 se realizaron en promedio 467 contratos por día y se gastaron 452 mil millones de pesos, más o menos tres veces lo que se gasta en las pensiones del Bienestar.
La investigación de MCCI apuntó que las empresas multiplicaron sus contrataciones públicas tras contratar a una exfuncionaria federal.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mueve en un día casi lo que registró de pasajeros en cuatro meses el Aeropuerto de Santa Lucía; ante los bajos ingresos obtenidos, Hacienda tuvo que aportar $144 millones para cubrir el costo del primer trimestre de operaciones.