
Televisa preparó video acusando a Loret de acosador y chayotero, revela Televisa Leaks
abril 30, 2025 6:29 pmEl grupo encabezado por Javier Tejado Dondé alistó una campaña para atacar a quien fuera una de las máximas estrellas de la televisora.
El grupo encabezado por Javier Tejado Dondé alistó una campaña para atacar a quien fuera una de las máximas estrellas de la televisora.
Documentos filtrados revelan cómo “Palomar” de Televisa se valió de nombres de alto prestigio mediático para legitimar campañas de desinformación. La intención era dar credibilidad a contenidos manipulados.
The Washington Post planeaba pedir el voto por Kamala Harris, sin embargo, el dueño del medio, el multimillonario Jeff Bezos, el segundo hombre más rico del mundo, decidió no publicar este respaldo.
En video, el comediante confirmó que ya está bajo tratamiento médico, tras haber sufrido un 'brote maníaco depresivo'.
El diario señaló que el incidente puso de relieve 'una brecha' en sus procedimientos previos a la publicación, por lo que aseguró que los fortalecerá.
Realizaron una detonación controlada del dispositivo enviado al departamento de noticias de TC Televisión, también en Guayaquil.
Alfredo Figueroa, exconsejero del Instituto Federal Electoral y analista, denunció que los medios no quieren ser regulados porque hay un mercado negro de venta de espacios y menciones. La periodista de investigación Anabel Hernández señaló que se debe distinguir qué información es pagada, ya que los medios favorecen a quienes están en poder, ya que compran noticias. Gabriel Reyes Orona, ex procurador Fiscal de la Federación, afirmó que el boletín de la SCJN, distinto al proyecto, surge de la mano de Zaldívar y da pie a una inaplicación de la norma.
Antes el dueño de Televisa le dijo a Derbez: 'Sabemos que la verdadera razón de tu enojo es porque quieres que te regalemos nuestros derechos de La Familia Peluche'.
'Estás enojado porque quieres que te regalemos nuestros derechos de La Familia Peluche', afirmó el presidente de Televisa.
Una década después del #YoSoy132, la “democratización” de los medios aún se antoja lejana y difícil. La situación se ha agravado, con el asesinato impune de periodistas en territorios controlados por el crimen organizado.