
‘Caótica’ situación en Líbano tras bombardeos israelíes en Beirut: MSF
septiembre 28, 2024 4:29 pmMás de un millar de personas han muerto en Líbano debido a los múltiples bombardeos de Israel realizados estos últimos días.
Más de un millar de personas han muerto en Líbano debido a los múltiples bombardeos de Israel realizados estos últimos días.
Médicos Sin Fronteras cifra en 10 millones las vacunas contra el mpox que se necesitan en toda África, y un mínimo de 3 millones para la República Democrática del Congo.
Médicos Sin Fronteras denunció la escasez de espacios de albergue seguros y dignos para la población migrante en la Ciudad de México.
"No sabemos adónde ir. Dónde dormir, dónde guarecernos, ni conseguir comida", declara un empleado gazatí de la organización en un video difundido por MSF.
Para el director ejecutivo de la organización humanitaria, el caos y la tragedia que se vive en Oriente Medio es indescriptible con palabras; urge a un alto al fuego ante el aumento de la sed, el hambre y las enfermedades contagiosas
José Luis Michelena, director Ejecutivo de Médicos sin Fronteras para México y Centroamérica, consideró que se requiere un alto al fuego permanente y no solo un mes de tregua, ante la cantidad de heridos y de desnutrición.
José Luis Michelena, director Ejecutivo de Médicos sin Fronteras para México y Centroamérica, destacó la necesidad de una investigación independiente sobre los ataques a instalaciones médicas e hizo un llamado a un alto al fuego humanitario, ya que advirtió que la situación empeora cada día con más muertes, infecciones y hambre.
La ONG denunció la falta de acceso a servicios médicos en las zonas cercanas al frente en el este y sur de Ucrania y la situación precaria de dichos servicios en las áreas que han sido retomadas por las topas ucranianas.
Camilo Vélez explicó que el estatus migratorio de las personas migrantes no les permite tener voz para poner una denuncia.
Camilo Vélez, jefe de misión adjunto de Médicos Sin Fronteras en México y Centroamérica, informó en ‘Aristegui En Vivo’ que el estatus de las y los migrantes que cruzan México para llegar a Estados Unidos y que sufren violencia sexual y secuestro, no les permite poner una denuncia o sentirse cómodos para dar una respuesta médica y psicológica a las ‘atrocidades’ que viven.