
Última operación de Maradona fue innecesaria: Médicos
abril 10, 2025 3:55 pmEl jefe de neurocirugía del sanatorio Ipensa, Guillermo Burry, se negó a llevar a cabo la última operación de Diego Armando Maradona.
El jefe de neurocirugía del sanatorio Ipensa, Guillermo Burry, se negó a llevar a cabo la última operación de Diego Armando Maradona.
Las manifestaciones registradas este lunes en la CDMX y en el Edomex son encabezadas por barberos, comerciantes, transportistas, médicos y otros que reclaman seguridad, legalidad, equipo médico y otros.
Norma Patricia, de 30 años, acudió en 2022 con el médico Humberto a realizarse una cirugía plástica; sin embargo, este presuntamente realizó tocamientos indebidos a la paciente, por lo que ella lo denunció.
En un comunicado, la Embajada precisó quiénes pueden pueden adelantar sus citas sin costo adicional, lo que ayudaría a facilitar la planeación de sus viajes.
De acuerdo con la NOM-001-SSA-2023, el pago de la beca a los médicos residentes está claramente estipulado como un derecho irrenunciable.
De acuerdo con la FGR, el médico de La Paz confesó el delito de posesión, aunque el juez le otorgó beneficios sustitutivos por lo que no irá a la cárcel.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social condenó la violencia en contra del médico y le ofreció su respaldo.
Los médicos iniciaron el miércoles una huelga de seis días en protesta por los salarios, la más larga en los 75 años de historia del Servicio Nacional de Salud.
José Luis Michelena, director ejecutivo de 'Médicos sin Fronteras', comentó para 'Aristegui en Vivo' que, respecto a la situación en materia de atención médica que se vive en la Franja de Gaza, decir 'sin precedentes se queda corto', y que si no se establecen corredores de ayuda humanitaria pronto, el escenario es verdaderamente catastrófico' ya que desconocen las avenidas para continuar brindando apoyo a los afectados por el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
José Luis Michelena, director ejecutivo de 'Médicos sin Fronteras', comentó en 'Aristegui en Vivo' que en la organización médica humanitaria están 'horrorizados por los ataques' que se desarrollan en estos momentos en la franja de Gaza entre Israel y el grupo terrorista Hamás, comentando que las actividades en materia de salud realizadas por los más de 300 miembros de la organización en la franja se han vuelto 'extremadamente difíciles debido al 'desbasto de equipo', 'bloqueos' y los constantes bombardeos que 'pueden suceder en cualquier momento'.