
Denuncian la muerte de siete pacientes tratados por un falso cardiólogo en India
abril 6, 2025 7:01 amLa policía está intentando contactar con el doctor, pero aún no ha logrado dar con su paradero.
La policía está intentando contactar con el doctor, pero aún no ha logrado dar con su paradero.
Los participantes consumieron 2,000 unidades internacionales de vitamina D al día o tomaron 1 gramo de Omega 3 al día.
La Fundación Matthew Perry se creó para reconocer a Perry y su dedicación a ayudar a las personas que combaten la adicción.
Entre enero y noviembre de 2024 las ventas de antidepresivos se elevaron a los 16.1 millones de envases, un 16.8 % más que durante el mismo período del año anterior.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Salud, 'en México se estima que cada año aproximadamente 195 mil personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer'.
La periodista Nayeli Roldán, coautora de 'La estafa Maestra', presenta en 'Aristegui En Vivo' su nuevo libro: 'La austeridad mata', donde señala con cifras y testimonios que la política pública de ahorro sistémico del presidente Andrés Manuel López Obrador no solo fue un fracaso, sino que la austeridad mal gestionada dejó al pueblo mexicano 'entre la indignación y el desamparo'.
Se trasplantó ambos pulmones a una mujer de 57 años con enfermedad pulmonar obstructiva crónica utilizando el sistema robótico da Vinci Xi en cada etapa.
Tras una investigación de 2006 a 2016, identificó tres tipos de acuerdos entre los distribuidores, entre estos, limitar la distribución de medicamentos en días específicos, compartir información confidencial sobre clientes y manipular precios.
La comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, informó en Aristegui en Vivo que este organismo tiene la facultad de acudir directamente a un juzgado de distrito para solicitar sanciones, como la de más de 2 mil 326 millones de pesos a varias empresas farmacéuticas por irregularidades en sus prácticas comerciales. Además, destacó que Cofece cuenta con una estructura técnica suficiente para llevar a cabo este tipo de investigaciones robustas, que buscan proteger a los consumidores y promover la competencia en el sector. Por ello, subrayó la importancia de mantener una instancia como esta, especialmente ante su posible desaparición, como plantea el gobierno federal.
La comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Saltiel, informó que solicitó al Poder Judicial, en una acción colectiva, sancionar con más de dos mil millones de pesos a farmacéuticas del país por elevar los precios, así como limitar la distribución, descuentos y la disponibilidad de medicamentos, y otras irregularidades.